China incrementa su arsenal nuclear

Por David Lague

HONG KONG, 20 ago (Reuters) – Junto con un enorme incremento del poder de fuego militar convencional, China se ha embarcado en un aumento rápido y sostenido del tamaño y la capacidad de sus fuerzas nucleares, según militares estadounidenses y expertos en control de armamentos.

El comandante del Mando Estratégico de Estados Unidos, el general Anthony Cotton, dijo ante el Congreso en marzo que la directiva del líder chino Xi Jinping de que el ejército chino esté preparado para apoderarse de Taiwán en 2027 estaba alentando una acumulación de armas nucleares que podrían lanzarse desde tierra, mar y aire.

En su política de defensa nacional para 2023, China renovó su compromiso de no ser la primera en utilizar armas nucleares bajo ninguna circunstancia. La llamada política de “no usar primero” también incluye la promesa de que Pekín no utilizará ni amenazará con armas nucleares a un Estado que no las tenga.

En respuesta a las preguntas, el Ministerio de Defensa de Pekín afirmó que “no se puede ganar una guerra nuclear y no se debe librar”. China, dijo, se adhirió a una “estrategia nuclear de autodefensa y persigue una política de no usar primero”.

En su informe anual sobre el poder militar chino, el Pentágono dijo que, a pesar de la postura pública de China, su estrategia probablemente incluye un posible primer uso en respuesta a ataques convencionales que amenacen la viabilidad de sus fuerzas nucleares, mando y control o que se aproxime al efecto de un ataque nuclear.

Pekín también consideraría probablemente el primer uso nuclear si una derrota militar convencional en Taiwán “amenazara gravemente” la supervivencia del régimen comunista, dijo el Pentágono en el informe publicado a finales del año pasado.

El Ministerio de Defensa chino se opuso a “cualquier intento de exagerar la llamada ‘amenaza nuclear china’ en un esfuerzo por desprestigiar y difamar a China y engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

China está ampliando y modernizando su arsenal más rápidamente que cualquier otra potencia nuclear y ha acumulado unas 600 cabezas nucleares, según el Boletín de los Científicos Atómicos, una organización sin ánimo de lucro en Chicago.

China está construyendo unos 350 nuevos silos de misiles y varias bases nuevas para lanzadores móviles. El boletín estimó que el ejército chino, el Ejército Popular de Liberación (EPL), disponía de unos 712 lanzadores de misiles terrestres, pero no todos estaban asignados a armas nucleares. De esos, 462 pueden ser cargados con misiles “que pueden alcanzar el territorio continental de Estados Unidos”, decía.

Muchos de los lanzadores del EPL son para misiles de menor alcance destinados a atacar objetivos regionales, pero la mayoría de ellos no estaban asignados a un ataque nuclear, según la evaluación del Boletín.

En su informe, el Pentágono estimaba que el EPL dispondría de más de 1.000 ojivas nucleares operativas en 2030, en su intento de establecer una fuerza mayor que abarque desde misiles de ataque de precisión de corto alcance hasta los balísticos intercontinentales con impacto explosivo de varios megatones.

(Reporte de David Lague. Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7I0Y5-VIEWIMAGE