Dólar cae luego de que Trump pide renuncia de una gobernadora de la Fed

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 20 ago (Reuters) -El dólar caía el miércoles luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, mientras los operadores esperan el discurso el viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio anual de Jackson Hole en busca de pistas sobre la trayectoria de la política monetaria.

* Trump citó una llamada del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda de Estados Unidos, quien instó al Departamento de Justicia a investigar a Cook por presunto fraude hipotecario. Portavoces de Cook y de la Fed no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

* “El mercado ha votado con su bolsillo, indicando que no le gusta que el presidente interfiera con la Reserva Federal”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York.

* Trump ha criticado a Powell por su lentitud para recortar las tasas, y los operadores esperan que lo reemplace con un nombramiento más moderado cuando finalice su mandato en mayo.

* Sin embargo, Powell podría permanecer en la junta de gobernadores, lo que limitaría el número de nombramientos que Trump podría realizar y podría obstaculizar los planes para formar una composición más moderada de los responsables de la formulación de la política monetaria.

* “Esto es solo un intento velado de tomar el control de la Fed, porque si Powell no renuncia como gobernador al concluir su mandato, el único nombramiento de Trump será el puesto de Kugler que le otorgó temporalmente a Miran”, dijo Chandler.

* Este mes, Trump anunció que nominaría al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, para cubrir los últimos meses de un puesto vacante en la Fed tras la inesperada renuncia de la gobernadora Adriana Kugler.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis monedas pares, cedía un 0,16%, a 98,16, tras tocar un máximo de más de una semana de 98,441. El euro subía un 0,15% a 1,1664 dólares, mientras que el yen ganaba un 0,21% frente al dólar, a 147,37 yenes.

* Los operadores se centran también en si Powell contrarrestará las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas en la reunión de la Fed del 16 y 17 de septiembre, cuando intervenga en el simposio de Jackson Hole del banco central el viernes, tras un débil informe de empleo de julio.

(Reporte de Karen Brettell; Reporte adicional de Samuel Indyk; Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7J0IT-VIEWIMAGE