Disidentes de la Fed no recibieron otros apoyos para una baja de tasas, según minutas

Por Dan Burns y David Lawder

WASHINGTON, 20 ago (Reuters) – Los dos responsables de política monetaria de la Reserva Federal que disintieron de la decisión del banco central estadounidense de mantener sin cambios las tasas de interés el mes pasado parecen no haber sido secundados por otros, según las minutas de la reunión publicada el miércoles.

“Casi todos los participantes consideraron apropiado mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales entre el 4,25% y el 4,50% en esta reunión”, señalan las actas de la reunión de los días 29 y 30 de julio.

La vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, y el gobernador Christopher Waller votaron en contra de la decisión de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia, y se mostraron a favor de una reducción de un cuarto de punto porcentual para evitar un mayor debilitamiento del mercado laboral.

Fue la primera vez desde 1993 en que más de un gobernador de la Reserva Federal discrepó de una decisión sobre las tasas de interés.

Menos de 48 horas después de la reunión del mes pasado, datos del Departamento de Trabajo parecieron confirmar las preocupaciones de Bowman y Waller al mostrar que en julio se crearon muchos menos puestos de trabajo de los esperados, hubo un aumento de la tasa de desempleo y una caída de la tasa de participación de la población activa.

Más inquietante, sin embargo, fue una histórica revisión a la baja de las estimaciones de empleo en los dos meses anteriores, que borró más de un cuarto de millón de puestos de trabajo que se creían creados en mayo y junio, y puso una fuerte mella en la narrativa predominante de un mercado de trabajo todavía sólido.

El hecho enfureció tanto al presidente Donald Trump que despidió a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Sin embargo, datos publicados desde entonces han servido para que los más preocupados por el riesgo de los agresivos aranceles de Trump se mantengan firmes en su postura contraria a una rápida bajada de tasas. La tasa anual de inflación subyacente al consumidor se aceleró más de lo esperado en julio y fue seguida por un salto inesperadamente grande en los precios al productor.

Las minutas mostraron que los funcionarios continuaron un activo debate sobre los efectos de los aranceles en la inflación y el grado de restricción de su política monetaria. Varios participantes comentaron que el nivel actual del tipo de los fondos federales podría no estar muy lejos su nivel neutral, en el que la actividad económica no se ve estimulada ni limitada.

Los responsables de la política monetaria de la Fed consideraron que los efectos del aumento de los aranceles se habían hecho más evidentes en los precios de algunos bienes, pero que el efecto general sobre la economía y la inflación aún estaba por ver, según se desprende de las minutas.

Sobre el futuro, los participantes señalaron que podrían enfrentarse a difíciles disyuntivas si la alta inflación resultaba más persistente y al mismo tiempo se debilitan las perspectivas del mercado laboral.

(Reporte de Dan Burns y David Lawder; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7J0TS-VIEWIMAGE