La UE intenta conseguir una reducción de los aranceles de EEUU sobre los automóviles

Por Andrea Shalal y David Lawder

WASHINGTON/BRUSELAS, 21 ago (Reuters) -La Unión Europea se esforzará por garantizar que se apliquen retroactivamente a sus exportaciones de automóviles los aranceles más bajos de Estados Unidos, dijo el jueves el responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, al tiempo que los socios transatlánticos exponían los detalles de su acuerdo comercial marco alcanzado en julio.

En una declaración conjunta de tres páginas y media, ambas partes detallaron que se aplicaría un arancel estadounidense del 15% a la mayoría de las importaciones de la UE y enumeraron los compromisos adquiridos, entre ellos la promesa de la UE de eliminar los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y de conceder un acceso preferencial al mercado a una amplia gama de productos pesqueros y agrícolas estadounidenses.

Washington tomará medidas para reducir los actuales aranceles estadounidenses del 27,5% sobre automóviles y piezas de automóviles, una enorme carga para los fabricantes de automóviles europeos, una vez que Bruselas presente la legislación necesaria para promulgar los recortes arancelarios prometidos sobre los bienes estadounidenses, dijo.

La declaración indicaba que la exención arancelaria de Estados Unidos sobre los automóviles y sus piezas entraría en vigor el primer día del mes en que la UE introdujera la legislación.

Sefcovic afirmó que la Comisión Europea tiene la “firme intención” de presentar propuestas antes de finales de mes, lo que significa que la reducción arancelaria estadounidense sobre los automóviles se aplicaría desde el 1 de agosto.

Un alto responsable del Gobierno estadounidense, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente, dijo que los fabricantes de automóviles europeos podrían ver un alivio de los actuales aranceles de EEUU dentro de “ojalá semanas.”

“Tan pronto como sean capaces de presentar esa legislación, y no me refiero a aprobarla y aplicarla plenamente, sino a presentarla realmente, entonces estaremos en condiciones de proporcionar ese alivio. Y he de decir que ambas partes están muy interesadas en actuar con rapidez”, afirmó.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el acuerdo el 27 de julio en el lujoso campo de golf de Trump en Turnberry, Escocia, tras una reunión de una hora que siguió a meses de negociaciones.

Los dos líderes volvieron a reunirse esta semana como parte de las negociaciones encaminadas a poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania y ambos elogiaron su acuerdo marco comercial como un logro histórico. Según la declaración conjunta, el acuerdo podría ampliarse con el tiempo para abarcar otros ámbitos y mejorar el acceso a los mercados.

La declaración conjunta fue “una jugada para responsabilizarse mutuamente” y garantizar que ambas partes cumplían los compromisos anunciados el mes pasado, dijo el responsable.

El texto señalaba que Estados Unidos había acordado aplicar únicamente aranceles de país más favorecido inferiores al 15% a partir del 1 de septiembre a las aeronaves y piezas de recambio de la UE, los productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes, los precursores químicos y los recursos naturales no disponibles, incluido el corcho.

Esta exención se aplicó para incluir el vino o las bebidas espirituosas, una demanda clave de la UE, pero ambas partes acordaron considerar otros sectores y productos para su inclusión.

“Así que estas puertas no están cerradas para siempre”, dijo Sefcovic, aunque reconoció que conseguir una exención para las bebidas alcohólicas no sería fácil.

La declaración reiteró la intención de la UE de adquirir gas natural licuado (GNL), petróleo y productos de energía nuclear estadounidenses por valor de 750.000 millones de dólares, además de otros 40.000 millones de chips de inteligencia artificial (IA) fabricados en Estados Unidos.

También reiteró la intención de que las empresas de la UE inviertan otros 600.000 millones de dólares en sectores estratégicos estadounidenses hasta 2028.

Ambas partes se comprometieron a abordar las “barreras comerciales digitales injustificadas”, según el comunicado, y la UE acordó no adoptar tasas por el uso de la red.

También acordaron negociar las normas de origen para garantizar que los beneficios del acuerdo beneficien principalmente a ambos socios comerciales.

Además, afirmaron que estudiarían la posibilidad de cooperar para proteger sus respectivos mercados de acero y aluminio del exceso de capacidad, garantizando al mismo tiempo la seguridad de las cadenas de suministro entre sí, incluso mediante contingentes arancelarios.

(Información de Andrea Shalal y David Lawder; edición de Kate Mayberry; editado en español por Irene Martínez y Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0GZ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0I8-VIEWIMAGE