Por Seher Dareen
LONDRES, 21 ago (Reuters) – Los precios del crudo subían un 1% el jueves, impulsados por los indicios de una fuerte demanda en Estados Unidos y la incertidumbre sobre los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
* A las 1012 GMT, los futuros del Brent ganaban 64 centavos, o un 1%, a 67,48 dólares el barril, cerca de máximos de dos semanas, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraban 65 centavos, o un 1%, a 63,36 dólares. Ambos contratos avanzaron más de un 1% el miércoles.
* Rusia dijo el miércoles que los intentos de resolver las cuestiones de seguridad relacionadas con Ucrania sobre la guerra sin la participación de Moscú son un “camino a ninguna parte”.
* “Si los esfuerzos de la Casa Blanca se traducen en un cese de las hostilidades en Ucrania y Rusia vuelve de forma gradual al redil internacional, será bajista para el mercado del crudo. Pero por ahora el suelo del precio del Brent a vigilar se mantiene en 65 dólares el barril”, dijo Gaurav Sharma, analista independiente.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel adicional del 25% sobre los productos indios a partir del 27 de agosto debido a sus compras de crudo ruso, que representan casi el 35% de sus importaciones petroleras totales.
* Dada la incertidumbre sobre los avances hacia el fin de la guerra en Ucrania, ha resurgido la posibilidad de que se endurezcan las sanciones a Rusia, provocando un sentimiento alcista entre los operadores, dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.
* Mientras tanto, los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en 6 millones de barriles la semana pasada, a 420,7 millones de barriles, según indicó el miércoles la Administración de Información de Energía estadounidense, frente a las expectativas de un sondeo de Reuters para una reducción de 1,8 millones de barriles.
* Si bien la gran reducción indica un aumento de la demanda, el alza de los niveles de crudo en Cushing sugiere que la demanda subyacente puede ser más suave y que la reducción fue mayor en parte debido a un mayor funcionamiento de las refinerías y el aumento de las exportaciones, dijo Ashley Kelty, de Panmure Liberum.
(Reporte de Katya Golubkova en Tokio y Siyi Liu en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)