Por Guy Faulconbridge y Dmitry Antonov
MOSCÚ, 21 ago (Reuters) – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está dispuesto a reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pero antes deben resolverse todas las cuestiones y dudas sobre la autoridad de Zelenski para firmar un acuerdo, dijo el jueves el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron el viernes en Alaska para la primera cumbre entre Rusia y Estados Unidos en más de cuatro años y los dos líderes discutieron cómo poner fin a la guerra más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Tras sus conversaciones en Alaska, Trump dijo el lunes que había empezado a organizar una reunión entre los líderes ruso y ucraniano, a la que seguiría una cumbre trilateral con Trump.
Preguntado por los periodistas si Putin estaba dispuesto a reunirse con Zelenski, Lavrov, dijo a los periodistas: “Nuestro presidente ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesto a reunirse, incluso con el señor Zelenski”.
Lavrov, sin embargo, añadió una advertencia: “en el entendimiento de que todas las cuestiones que requieran consideración al más alto nivel serán bien trabajadas y los expertos y ministros prepararán las recomendaciones apropiadas”.
“Y, por supuesto, en el entendimiento de que cuando y si, esperemos, cuando, llegue el momento de firmar futuros acuerdos, se resolverá la cuestión de la legitimidad de la persona que firme estos acuerdos por parte ucraniana”, dijo Lavrov.
Putin ha planteado en repetidas ocasiones sus dudas sobre la legitimidad de Zelenski, cuyo mandato expiraba en mayo de 2024, pero debido a la guerra aún no se han celebrado nuevas elecciones presidenciales. Kiev afirma que Zelenski sigue siendo el presidente legítimo.
Representantes rusos afirman que les preocupa que si Zelenski firma el acuerdo, un futuro líder de Ucrania pueda impugnarlo alegando que el mandato de Zelenski ha expirado técnicamente.
Lavrov dijo que la mejor opción para una garantía de seguridad para Ucrania se basaría en las conversaciones que tuvieron lugar entre Moscú y Kiev en 2022.
Según un borrador de ese documento al que ha tenido acceso Reuters, se pedía a Ucrania que aceptara la neutralidad permanente a cambio de garantías internacionales de seguridad por parte de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos.
Cualquier intento de apartarse de las fallidas discusiones de Estambul sería inútil, dijo Lavrov, acusando a los líderes europeos de intentar socavar los avances logrados en la cumbre de Alaska.
(Información de Dmitry Antonov; redacción de Lucy Papachristou; edición de Andrew Osborn; editado en español por Patrycja Dobrowolska)