Israel ataca la capital yemení, Saná

24 ago (Reuters) – Los ataques israelíes alcanzaron el domingo la capital yemení, Saná, en represalia por los misiles lanzados recientemente por los hutíes contra Israel, dejando al menos dos muertos y cinco heridos, según los medios locales.

Los ataques son los últimos en más de un año de ofensivas y contraataques directos entre Israel y los militantes hutíes en Yemen, con la guerra de Gaza como telón de fondo.

Según el ejército israelí, los objetivos fueron un complejo militar que alberga el palacio presidencial, dos centrales eléctricas y un almacén de combustible. La agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, dijo que los ataques acabaron con la vida de al menos a dos personas e hirieron a cinco.

“Los ataques se llevaron a cabo en respuesta a los repetidos ataques del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel y sus civiles, incluyendo el lanzamiento de misiles tierra-tierra y vehículos aéreos no tripulados hacia territorio israelí en los últimos días”, dijo el ejército en un comunicado.

Los hutíes anunciaron el viernes el lanzamiento de un misil balístico hacia Israel, según ellos en apoyo de los palestinos de Gaza. Un oficial de la Fuerza Aérea israelí dijo el domingo que lo más probable es que el misil llevara varias submuniciones “destinadas a ser detonadas tras el impacto”.

“Esta es la primera vez que este tipo de misil es lanzado desde Yemen”, indicó.

Desde que comenzó la guerra de Israel en Gaza contra el grupo militante palestino Hamás en octubre de 2023, los hutíes, alineados con Irán, han atacado buques en el mar Rojo, en lo que describen como actos de solidaridad con los palestinos.

También han disparado con frecuencia misiles hacia Israel, la mayoría de los cuales han sido interceptados. Israel ha respondido con ataques contra las zonas de Yemen controladas por los hutíes, incluido el vital puerto de Hodeida.

(Reporte de Mohammed Ghobari, Jaidaa Taha y Maayan Lubell; escrito por Muhammad Al Gebaly y Hatem Maher; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7N08K-VIEWIMAGE