MOSCÚ, 24 ago (Reuters) – El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, afirmó en una entrevista emitida el domingo que un grupo de naciones, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, deberían ser los garantes de la seguridad de Ucrania.
Reuters informó la semana pasada de que el presidente ruso, Vladimir Putin, exige a Ucrania que entregue toda la región oriental del Dombás, renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN, permanezca neutral y mantenga a las tropas occidentales fuera del país, según dijeron a Reuters tres fuentes conocedoras del pensamiento de alto nivel del Kremlin.
Lavrov dijo al programa “Meet the Press” de NBC News que Putin y su par estadounidense, Donald Trump, hablaron de las garantías de seguridad para Ucrania y que Putin planteó la cuestión de las fallidas discusiones de Estambul de 2022.
En esas discusiones, Moscú y Kiev discutieron la neutralidad permanente de Ucrania a cambio de garantías de seguridad de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos- y otros países, según una copia de un borrador de acuerdo visto por Reuters en 2022.
Lavrov declaró a la NBC que un grupo que incluya a miembros del Consejo de Seguridad Unidas debería garantizar la seguridad de Ucrania. El grupo también podría incluir a Alemania y Turquía y otros países, agregó.
“Garantizarían la seguridad de Ucrania, que debe ser neutral, que no debe estar alineada con ningún bloque militar y no debe ser nuclear”, dijo Lavrov, según una transcripción de la entrevista publicada por la cancillería rusa.
Lavrov también dejó claro que el ingreso de Kiev en la OTAN es inaceptable para Moscú, que exige protección para los rusoparlantes en Ucrania y asegura que hay un debate territorial pendiente con su vecino.
(Reporte de Guy Faulconbridge; editado en español por Carlos Serrano)