Salvadoreño Ábrego es detenido de nuevo en EEUU, ahora podría ser enviado a Uganda

Por Daniel Trotta y Luc Cohen

25 ago (Reuters) -Kilmar Ábrego, el inmigrante cuya deportación sin el debido proceso a El Salvador le convirtió en un símbolo de la agresiva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue detenido el lunes por funcionarios de inmigración en Baltimore y podría ser deportado nuevamente, esta vez a Uganda.

La presión del Gobierno de Trump para deportar a Ábrego, de 30 años, a un país africano con el que no tiene vínculos es el último giro en una saga que comenzó en marzo, cuando fue enviado a El Salvador.

Fue devuelto en junio para enfrentarse a cargos penales por transportar migrantes que vivían de manera ilegal en Estados Unidos y fue puesto en libertad bajo fianza el viernes. Ábrego niega ser miembro de una banda y se declarado inocente, mientras sus abogados acusan al gobierno de persecución vengativa.

Ábrego fue detenido en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de Baltimore, donde se presentó el lunes por la mañana para una entrevista programada.

Sus abogados pidieron con rapidez a la juez de distrito Paula Xinis que impida una nueva deportación sin el debido proceso que exige la Constitución. La vista del caso está prevista para las 14.00 hora local (1800 GMT).

Su esposa, Jennifer Vásquez, ciudadana estadounidense, y su hermano César acompañaron a Ábrego a la oficina del ICE, donde una multitud de simpatizantes le recibió al grito de “sí se puede”.

“Cuando me detuvieron, siempre recordaba momentos bonitos con mi familia, como ir al parque con mis hijos”, dijo Ábrego con la voz entrecortada. “Esos momentos me darán fuerza y esperanza para seguir luchando”.

Sus abogados afirman que el manejo del caso por parte del gobierno es indicativo del impulso del presidente republicano para expandir el poder ejecutivo en asuntos de inmigración a expensas del debido proceso. Funcionarios de la administración han dicho que la victoria electoral de Trump el año pasado le dio un mandato para aumentar drásticamente las deportaciones.

Los abogados de Ábrego acusan también al gobierno de usar un enfoque de palo y zanahoria para tratar de coaccionarlo para que se declare culpable de los cargos penales de transporte de inmigrantes que viven de forma ilegal en Estados Unidos.

Según los expedientes judiciales, las autoridades ofrecieron deportarlo a Costa Rica si acepta cambiar su declaración a culpable, pero planea deportarlo a Uganda si no lo hace.

“Están armando el sistema de inmigración de una manera que es completamente inconstitucional”, dijo su abogado Simon Sandoval-Moshenberg a la prensa tras la detención de Ábrego.

“El gobierno está mucho más interesado en hacer valer su peso y demostrar lo que creen que es su poder para hacer lo que quieran, cuando quieran, a quien quieran. Eso es claramente mucho más importante para ellos que cualquier resultado particular en este caso”, agregó.

(Editado en español por María Bayarri y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7O0CZ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7O0D0-VIEWIMAGE