Por Sam Tabahriti
LONDRES, 25 ago (Reuters) – Un récord de 28.076 inmigrantes han cruzado el Canal de la Mancha hacia Reino Unido en pateras este año, un 46% más que en el mismo periodo de 2024, según mostraron el lunes datos del Gobierno, lo que aumenta la presión sobre el primer ministro, Keir Starmer, por su gestión de la inmigración.
El fuerte aumento se produce en un clima de creciente preocupación pública por la inmigración, que se sitúa en las encuestas como la principal preocupación de los ciudadanos, que ha derivado en continuas protestas antimigrantes frente a los hoteles que acogen a solicitantes de asilo.
El récord se alcanzó el domingo, después de que ese día llegaran 212 migrantes en cuatro embarcaciones diferentes, según los datos.
El Ministerio del Interior no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
El fin de semana se celebraron manifestaciones en todo Reino Unido tras la sentencia judicial de la semana pasada que ordenaba expulsar a los solicitantes de asilo de un hotel de Epping, al noreste de Londres, el último punto álgido del debate sobre la inmigración.
El Gobierno laborista de Starmer se ha comprometido a eliminar progresivamente el uso de hoteles para 2029 y a revisar el sistema de asilo. El domingo anunció reformas para acelerar los recursos de asilo y reducir el retraso de más de 100.000 casos.
La ministra del Interior, Yvette Cooper, declaró que los cambios pretenden restaurar “el control y el orden” en un sistema que describió como “un completo caos”.
Los datos oficiales de la semana pasada mostraban que las solicitudes de asilo habían alcanzado una cifra récord, según la cual hay más migrantes alojados en hoteles que hace un año.
Nigel Farage, líder del partido de derecha Reform UK, que ha encabezado los últimos sondeos de intención de voto, esbozó planes de “deportaciones masivas” de migrantes llegados en pateras. Estos planes incluirían la retirada de Reino Unido del Convenio Europeo de Derechos Humanos, la prohibición de solicitar asilo y la construcción de centros de detención para 24.000 personas.
Farage declaró al periódico The Times que llegaría a acuerdos de repatriación con países como Afganistán y Eritrea, y organizaría vuelos diarios de deportación.
(1 dólar = 0,7417 libras)
(Información de Sam Tabahriti; edición de Gareth Jones; editado en español por Irene Martínez)