Por Dhara Ranasinghe
LONDRES, 26 ago (Reuters) – Los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo y los futuros de Wall Street caían el martes, después de que el presidente Donald Trump anunció el despido de una gobernadora de la Reserva Federal, una medida sin precedentes que avivó las preocupaciones de los inversores sobre la independencia de la institución.
* Las acciones y los bonos franceses también declinaban a medida que se hace más probable que el gobierno minoritario de Francia sea derrocado el mes próximo, aumentando el espectro de una nueva inestabilidad política en una de las mayores economías de la zona euro.
* Las bolsas mundiales se alejaban de los máximos históricos de este mes, con la atención puesta en los mercados de Estados Unidos después de que Trump dijo que cesará a la gobernadora de la Fed Lisa Cook, citando supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios.
* El precio del oro tocó máximos de dos semanas, los futuros de la renta variable estadounidense caían y el dólar retrocedía, mientras Trump renovaba también sus amenazas arancelarias contra sus socios comerciales.
* El Nikkei japonés perdió casi un 1% y el índice paneuropeo STOXX 600 restaba un 0,6%, ya que la última andanada de Trump sobre la Fed enturbiaba las perspectivas de la política de la entidad.
* “Desde que asumió el cargo, Trump ha logrado salirse con la suya en la mayoría de las cosas en las que ha puesto su atención”, dijo Mark Dowding, de RBC BlueBay Asset Management. “En este contexto, puede parecer razonable que los mercados concluyan que puede acabar saliéndose con la suya con la Fed”.
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años subía 2,5 puntos básicos, al 4,3%; el de las notas a 30 años avanzaba 4 puntos básicos, al 4,94%; y el de la deuda dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Fed, cedía 2 puntos básicos, al 3,71%.
* En los mercados cambiarios, el euro subía cerca de un 0,2%, a 1,1642 dólares, y la moneda estadounidense bajaba levemente ante su par japonés, a 147,6 yenes. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, caía un 0,2% tras ganar un 0,7% el lunes.
* La lectura de los precios de consumo personal en Estados Unidos del viernes, considerado el indicador de inflación preferido de la Fed, podría dar pistas sobre las perspectivas de tasas, mientras que la atención de los mercados bursátiles se centra en los resultados de Nvidia el miércoles.
* En Europa, los bonos y las acciones francesas caían, sobre todo las acciones bancarias, ya que cada vez parece más probable que el gobierno minoritario sea derrocado el mes que viene.
* Los principales partidos de la oposición afirmaron que no respaldarán al gobierno en la cuestión de confianza convocada por el primer ministro François Bayrou para el 8 de septiembre, debido a sus planes de recortes presupuestarios radicales.
* El índice francés CAC40 perdía un 1,5%, y los gigantes bancarios BNP Paribas y Société Générale eran los más afectados por las ventas. El retorno de la deuda pública francesa a 10 años avanzaba al 3,53%, su nivel más alto desde marzo.
* Los precios del crudo perdían en torno a un 1,5% tras subir casi un 2% en la víspera, ya que los operadores siguen de cerca la evolución de la guerra en Ucrania y la posible interrupción del suministro de combustible ruso.
(Reporte adicional de Rocky Swift y Kevin Buckland en Toykol; editado en español por Carlos Serrano)