DUBÁI, 27 ago (Reuters) -Inspectores nucleares de la ONU regresaron a Irán por primera vez desde que el país suspendió su cooperación con ellos a raíz de los ataques de Israel contra sus instalaciones nucleares, informaron el miércoles medios de comunicación estatales iraníes.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, dijo a los legisladores que Teherán aún no había llegado a un acuerdo sobre cómo reanudaría el trabajo con el Organismo Internacional de Energía (OIEA), informó la agencia de noticias parlamentaria ICANA.
Pero dijo que los inspectores supervisarían el cambio de combustible en la central nuclear iraní de Bushehr, según el informe.
Los comentarios de Araqchi se producen un día después de que Irán se reuniera con Francia, Gran Bretaña y Alemania para tratar de reavivar las negociaciones sobre su programa nuclear, que según las potencias occidentales está destinado a desarrollar una bomba, pero que Irán afirma que se centra en proyectos civiles.
Irán ha dicho que necesita un nuevo acuerdo de cooperación con el OIEA tras la guerra aérea de 12 días que mantuvo en junio con Israel, a la que poco después se sumó Estados Unidos.
El Parlamento iraní aprobó en junio una ley que suspende la cooperación con el OIEA y estipula que cualquier inspección futura necesitará luz verde del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.
Ese Consejo había aprobado la visita de los inspectores, pero “no se ha finalizado ni aprobado ningún borrador para una nueva modalidad de cooperación con el OIEA”, dijo Araqchi según ICANA.
“El cambio del combustible del reactor nuclear de Bushehr tiene que hacerse bajo la supervisión de los inspectores del organismo internacional”, añadió.
El jefe del OIEA, Rafael Grossi, dijo el martes a Fox News que “el primer equipo de inspectores del OIEA está de vuelta en Irán”, pero que el organismo aún estaba discutiendo cómo reanudar las inspecciones.
Tras los atentados de junio, Irán argumentó que las instalaciones ya no eran seguras para los inspectores.
(Reporte de Elwely Elwelly; edición de Toby Chopra; editado en español por Irene Martínez y Natalia Ramos)