Por Laura Matthews
NUEVA YORK, 27 ago (Reuters) -El dólar redujo su avance el miércoles frente al euro y el yen, mientras los inversores se centraban en los próximos datos económicos de Estados Unidos para obtener pistas sobre el futuro de la política monetaria, aunque persisten preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal.
* El euro alcanzó su nivel más bajo desde el 6 de agosto y bajó un 0,09% a 1,1631 dólares. La libra esterlina subió un 0,12% a 1,3496 dólares, mientras que el billete verde cayó frente al franco suizo un 0,14%, y se mantuvo sin casi variación frente al yen japonés a 147,445 unidades.
* En las operaciones de la tarde en Estados Unidos, el índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas, alternó ganancias y pérdidas y cotizaba casi sin cambios a 98,227 unidades.
* “Los operadores se mantienen a la espera de los resultados de Nvidia y del Gasto de Consumo Personal Básico (PCE) del viernes”, dijo Michael Boutros, estratega técnico de StoneX.
* El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo el miércoles que es probable que las tasas de interés bajen en algún momento, pero que los responsables de política monetaria tendrán que ver qué indican los próximos datos sobre la economía para decidir si es apropiado hacer un recorte en la reunión del mes que viene.
* Aunque el dólar parece haberse sacudido las preocupaciones inmediatas sobre la independencia de la Fed que siguieron al intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el lunes de despedir a la gobernadora Lisa Cook, la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro se ha empinado.
* El abogado de Cook dijo que presentaría una demanda para evitar su destitución, dando inicio a lo que podría ser una lucha legal prolongada.
* “No creo que los mercados estén muy preocupados por el drama de Cook y la Reserva Federal. Están un poco más preocupados por lo que Donald Trump ha estado diciendo acerca de querer tasas más bajas”, dijo Joseph Trevisani, analista de FX Street.
* Desde su regreso a la Casa Blanca este año, Trump ha presionado sin descanso al banco central para que baje las tasas de interés.
* Por otra parte, la evolución política de Francia centra la atención del euro, mientras el primer ministro François Bayrou lucha por salvar su Gobierno antes de la votación de confianza del 8 de septiembre sobre los recortes presupuestarios.
* La mayoría de los franceses quieren nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales, mostraron encuestas de opinión el miércoles.
(Editado en Español por Carlos Serrano y Juana Casas)