Rusia espera la reactivación del comercio con China mientras Putin se prepara para la cumbre con Xi

Por Gleb Bryanski, Darya Korsunskaya, Elena Fabrichnaya y Gleb Stolyarov

MOSCÚ, 28 ago (Reuters) – El comercio entre Rusia y China, que se disparó a niveles récord cuando la guerra en Ucrania dejó aislado a Moscú, ahora está cayendo, una tendencia que el presidente Vladimir Putin está tratando de revertir mientras se prepara para una cumbre con el presidente Xi Jinping, dijeron tres fuentes rusas.

Cuando los socios occidentales cortaron lazos con Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022, China acudió al rescate, comprando petróleo ruso y vendiendo bienes desde automóviles hasta electrónica que impulsaron el comercio bilateral a un récord de 245.000 millones de dólares en 2024.

Liderado por un desplome de las importaciones de vehículos a Rusia y un descenso de las exportaciones de petróleo a China, el volumen de negocios comerciales descendió un 8,1% interanual de enero a julio de 2025, según mostraron los datos de las aduanas chinas publicados la semana pasada.

Si bien las cifras reflejan en parte una corrección natural desde máximos históricos, la caída está causando preocupación en Moscú antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad portuaria septentrional china de Tianjin el domingo y el lunes, dijeron las fuentes.

“Antes de la visita, los representantes de ambas partes están buscando formas de aumentar el comercio porque las cifras actuales no parecen buenas”, dijo una persona involucrada en los preparativos del viaje de Putin, que hizo estos comentarios bajo condición de anonimato.

La agricultura y la energía podrían ser áreas de expansión, dijo una de las fuentes.

Putin será uno de los más de 20 dirigentes mundiales, entre ellos el primer ministro indio Narendra Modi, que asistirán al foro, lo que supone otro golpe diplomático para Rusia, afectada por las sanciones, tras la visita de Putin a Alaska a principios de mes.

China es el mayor socio comercial de Rusia y Moscú es muy consciente de su dependencia económica y militar de Pekín, según las conversaciones que Reuters mantuvo con fuentes cercanas al Gobierno ruso.

“LA ECONOMÍA SE HABRÍA HUNDIDO”

Los fuertes volúmenes comerciales ayudan a Rusia a mantener un frente unido con China y promueven la visión compartida del mundo de Putin y Xi, que retrata a Occidente como en declive mientras China desafía la supremacía de Estados Unidos en muchas áreas.

Xi y Putin se han reunido en numerosas ocasiones y firmaron una asociación estratégica “sin límites” en febrero de 2022, pocas semanas antes de que Putin enviara su ejército a Ucrania.

En su visita al Kremlin en mayo, Xi dijo a Putin que sus dos países debían ser “amigos de acero”, y se comprometieron a elevar la cooperación a un nuevo nivel para contrarrestar la influencia estadounidense.

Pero como la economía china es nueve veces mayor que la rusa, no cabe duda de quién es el actor dominante en la relación, algo que reconocen las autoridades moscovitas.

China representa la mayor parte de los ingresos por exportaciones de Rusia, afirmó una cuarta fuente cercana al Gobierno ruso, y la tecnología suministrada por Pekín ha sido crucial para el ejército ruso.

“Sin ellos, no habríamos podido fabricar ni un solo misil, por no hablar de un dron, y toda la economía se habría hundido hace tiempo”, afirmó la persona. “Si ellos lo hubieran querido, la guerra habría terminado hace tiempo”.

A pesar de la retórica de la amistad, sin embargo, otra fuente cercana al Gobierno dijo que los mayores socios comerciales de Rusia, China e India, actúan principalmente por su propio interés y que Moscú no tenía verdaderos aliados.

“China no se comporta como un aliado”, afirmó la fuente. “A veces nos decepciona y suspende pagos, a veces se aprovecha, a veces es un robo descarado, no hay nada de aliado en eso”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó que la cooperación entre ambos países había dado resultados fructíferos.

“La base general de la cooperación entre ambas partes sigue siendo sólida, y la tendencia subyacente de progreso constante no ha cambiado y se mantendrá a largo plazo”, dijo un portavoz del ministerio. “China confía plenamente en las perspectivas de la cooperación chino-rusa”.

(Información de Darya Korsunskaya, Gleb Bryanski, Elena Fabrichnaya y Gleb Stolyarov; información adicional de Beijing Newsroom; redacción de Alexander Marrow; edición de Ros Russell; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R0J5-VIEWIMAGE