Por Laura Matthews
NUEVA YORK, 29 ago (Reuters) -El dólar cayó el viernes frente al euro y el franco suizo, para un declive del 2% en agosto frente a una cesta de divisas, mientras los operadores se preparan para un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal el mes que viene.
* El dólar, que en un inicio se apreció tras conocerse datos de inflación estadounidense que resultaron en línea con las expectativas, luego retrocedió.
* El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó el viernes que su índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió un 0,2% el mes pasado, tras un alza no revisada del 0,3% en junio.
* Esto mantiene a la Reserva Federal en la senda de un recorte de tasas ampliamente esperado en su próxima reunión del 16-17 de septiembre. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados monetarios valoran en un 87% la probabilidad de una relajación monetaria, frente al 63% del mes anterior.
* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de divisas, cedió un 0,09%, a 97,803 puntos por la tarde.
* La débil confianza de los consumidores sigue pesando sobre un mercado ansioso, que está reequilibrando y cubriendo carteras a finales de mes después de que la renta variable estadounidense repuntó durante de agosto, dijo Uto Shinohara, estratega de inversión senior de Mesirow Currency Management.
* Además, la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ejercer más influencia sobre la política monetaria, incluido el intento de esta semana de despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook, ha pesado sobre el dólar.
* Una jueza federal dijo el viernes que fijaría un calendario acelerado de sesiones informativas en el intento de Cook de bloquear temporalmente que Trump la despida mientras ella sigue adelante con una demanda que dice que él no tiene una razón válida para destituirla.
* El gobernador de la Fed Christopher Waller dijo el jueves que quería empezar a recortar el costo del crédito el próximo mes y que “espera plenamente” que le sigan más rebajas para acercar la tasa de política monetaria a una postura neutral.
* Mientras, el euro subió un 0,11%, a 1,1696 dólares, y la libra cotizó plana en 1,3502 dólares. Ambas monedas avanzaron más de un 2% ante el dólar. Frente al yen, el dólar ganó un 0,02%, a 146,985 yenes, perdiendo un 2,5% en el mes. Ante el franco suizo, el dólar perdió un 0,26%, a 0,7997.
(Reporte de Jaspreet Kalra y Laura Matthews; Editado en Español por Manuel Farías)