Personal de la OIT teme pérdida de empleos tras proponer Trump un recorte de 107 millones de dólares

Por Olivia Le Poidevin

GINEBRA, 1 sep (Reuters) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está evaluando el impacto de un recorte de financiación de 107 millones de dólares propuesto por la administración Trump a la agencia de la ONU con sede en Ginebra, según un mensaje interno al que tuvo acceso Reuters.

El personal de la OIT, que promueve los derechos laborales internacionales, dijo a Reuters que se teme que se produzcan nuevos recortes de empleo, ya que Estados Unidos -que contribuye con el 22% del presupuesto ordinario del organismo- pretende reducir la financiación.

El presidente Donald Trump se ha movilizado para cancelar de forma unilateral 4.900 millones de dólares en ayuda exterior autorizada por el Congreso para una serie de programas internacionales, incluido un recorte de 107 millones a la OIT, según informó el viernes un comunicado de la Casa Blanca.

En la nota interna enviada al personal, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, se refirió a la falta de “claridad” sobre las implicaciones del recorte. La OIT dijo a Reuters que está en contacto con la administración estadounidense para obtener más detalles.

Houngbo dijo a los funcionarios que Estados Unidos, el mayor donante de la agencia, aún no ha pagado sus cuotas de 2024 y 2025.

“En concreto, estamos tratando de entender si esta reducción se aplica a las cuotas de la OIT para 2025, a todo el bienio 2024/25 o a futuras contribuciones”, añadió la nota. Esto se reflejó más tarde en una declaración de la OIT a Reuters.

El presupuesto total de la OIT para el bienio 2026-2027, de 930 millones de dólares, fue aprobado en junio.

Un miembro del personal de la OIT dijo a Reuters que el “considerable recorte” podría poner en peligro muchos puestos de trabajo del personal.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL801BQ-VIEWIMAGE