El oro alcanza máximos históricos ante la esperanza de un recorte de tipos en EEUU

Por Brijesh Patel

2 sep (Reuters) -El precio del oro alcanzaba un máximo histórico el martes, ampliando las ganancias a una sexta sesión gracias a la debilidad del dólar y al aumento de las apuestas a una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos este mes.

El oro al contado subía un 0,5% hasta los 3.493,99 dólares por onza a las 0348 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 3.508,50 dólares a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subían un 1,4%, hasta 3.564,40 dólares.

“La debilidad económica y las expectativas de recortes de tipos en EEUU están impulsando los metales preciosos” dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.

“Otro factor es la enconada crisis de confianza en los activos en dólares debido al ataque del presidente de EEUU, Donald Trump, a la independencia de la Fed”.

Trump lleva meses criticando a la Reserva Federal y a su presidente, Jerome Powell, por no bajar los tipos, y recientemente apuntó contra Powell por una costosa renovación de la sede del banco central en Washington.

El lunes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la Fed es y debe ser independiente, pero añadió que había “cometido muchos errores” y defendió el derecho de Trump a despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook por las acusaciones de fraude hipotecario.

Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores están asignando actualmente un 90% de posibilidades a un recorte de tipos de la Fed de 25 puntos básicos el 17 de septiembre.

El oro, que no paga intereses, suele tener un buen comportamiento en un entorno de tipos de interés bajos.

Las expectativas de recorte de tipos y la preocupación por la independencia de la Reserva Federal han pesado sobre el dólar estadounidense , que languidece cerca de mínimos de más de un mes frente a sus competidores, lo que abarata el oro para los compradores extranjeros. [USD/]

Los datos del viernes mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal en Estados Unidos subía un 0,2% intermensual y un 2,6% interanual, ambos en línea con lo esperado.

Los inversores esperan ahora los datos del empleo de EEUU que se publicarán el viernes para determinar la magnitud del recorte de tipos de la Fed previsto para finales de este mes.

Por otra parte, la plata al contado subía un 0,1% a 40,71 dólares la onza, tras alcanzar su máximo desde septiembre de 2011 en la sesión anterior.

El platino ganaba un 1% hasta 1.415,70 dólares y el paladio caía un 0,7% hasta 1.129,03 dólares.

(Información de Brijesh Patel en Bengaluru; edición de Sumana Nandy y Subhranshu Sahu; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL8107I-VIEWIMAGE