Francia pide la detención de Assad y otros seis ex altos cargos sirios por atentado de 2012

PARÍS, 2 sep (Reuters) – Los jueces de instrucción franceses han emitido órdenes de detención contra siete ex altos cargos sirios, entre ellos el expresidente Bashar al Assad, por el bombardeo de un centro de prensa en Homs en 2012, informaron el martes una fuente judicial y una organización de derechos humanos.

Homs, en el oeste de Siria, fue un importante bastión rebelde durante la guerra civil siria y estuvo asediada por las fuerzas gubernamentales de Assad entre 2011 y 2014. El asedio terminó con la retirada de los rebeldes anti-Assad de la ciudad.

Un cohete alcanzó el “centro de prensa informal” el 22 de febrero de 2012, matando a la célebre periodista estadounidense Marie Colvin y al fotógrafo francés Remi Ochlik e hiriendo a otros dos periodistas y a un intérprete.

Según la Federación Internacional de Derechos Humanos, los siete ex funcionarios han sido acusados de complicidad en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por el ataque al centro.

Francia permite la presentación de casos de crímenes contra la humanidad ante sus tribunales. La fuente judicial dijo que las siete órdenes de detención europeas se habían dictado el mes pasado.

El Centro Sirio para los Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión, una organización de derechos humanos, ha declarado que la investigación judicial francesa ha concluido que el ataque iba dirigido deliberadamente contra periodistas extranjeros.

“La investigación estableció que el ataque contra el centro de prensa informal de Bab Amr formaba parte de la intención explícita del régimen sirio de atacar a periodistas extranjeros para limitar la cobertura mediática de sus crímenes y obligarles a abandonar la ciudad y el país”, declaró el abogado Mazen Darwish en un comunicado.

Assad huyó a Rusia en diciembre de 2024, cuando las fuerzas insurgentes se apoderaron de Siria con una rápida ofensiva, poniendo fin a más de cinco décadas de gobierno de su familia.

(Reporte de Makini Brice. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL810ZE-VIEWIMAGE