BOGOTÁ, 4 sep (Reuters) – La producción de café de Colombia, el primer abastecedor mundial de arábigo lavado, subió un 19% interanual en agosto a 1,24 millones de sacos de 60 kilos, debido a un adelanto de la cosecha por las fuertes lluvias de los últimos meses, informó el jueves la Federación Nacional de Cafeteros.
La cosecha de agosto superó los 1,04 millones de sacos del octavo mes del año pasado, aunque fue inferior a los 1,37 millones de sacos de julio último.
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, dijo que el alza de la producción en agosto se originó en un “desfase en la cosecha del primer semestre, originado por las lluvias persistentes que desplazaron la recolección hacia el inicio del segundo semestre”.
Mientras, las exportaciones colombianas de café en agosto subieron un 10% a 1,12 millones de sacos, desde los 1,03 millones en el mismo mes del año previo.
Entre enero y agosto la cosecha de café del país acumuló un alza de 10% a 8,82 millones de sacos, al tiempo que las exportaciones avanzaron un 12% a 8,69 millones de sacos.
En los últimos 12 meses la cosecha de café de Colombia subió un 18% a un poco más de 14,7 millones de sacos y las exportaciones repuntaron un 13% a 13,2 millones de sacos.
La cosecha de café de Colombia, conocida por sus cafés suaves y de alta calidad, subió un 23% en el 2024 a 13,9 millones de sacos.
El país sudamericano tiene capacidad para producir anualmente alrededor de 14 millones de sacos.
Colombia, el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, tiene cultivadas 840.000 hectáreas con cafetales y unas 540.000 familias dependen de esa actividad.
El estatal DANE reportó miércoles que el valor de las exportaciones colombianas de café se disparó un 81,2% interanual entre enero y julio a 3.151,7 millones de dólares, en medio de los altos precios internacionales del grano.
(Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)