11 sep (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abrió la sesión del jueves con indecisión, tras tres jornadas consecutivas al alza, en un entorno marcado por la cautela y la toma de beneficios, en espera de las dos referencias más importantes de la semana.
La reunión del Banco Central Europeo (BCE) y el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos podrían definir la dirección de las bolsas, después de un nuevo cierre en máximos históricos del selectivo estadounidense S&P 500 de la mano de Oracle, que reactivó el interés en los valores con exposición a la inteligencia artificial (IA).
Todo apunta a que el BCE mantendrá sin cambios los tipos de interés (1215 GMT), por lo que cobrarán especial importancia los comentarios de Christine Lagarde. Los economistas consideran que Lagarde podría insinuar futuros recortes en el precio del dinero en las próximas reuniones.
Poco después, a las 1230 GMT, se conocerá el IPC de agosto en Estados Unidos, para el que se espera un repunte por el encarecimiento de la gasolina y los aranceles.
No obstante, los mercados confían en que la subida de precios no sea suficiente para descarrilar las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal la próxima semana.
“(…) el empleo y los precios en EEUU parecen evolucionar a favor de más bajadas de tipos por parte de la Fed, que es lo que ansía ahora el mercado para seguir con buen tono”, señalan desde Bankinter. “(…) si la inflación saliera hoy inferior a expectativas, bolsas y bonos se relanzarían”.
Estos analistas advierten, sin embargo, que “si la inflación americana sale en torno a +3%, entonces el tono del mercado empeoraría, cerrando la semana con debilidad”.
Según un sondeo de Reuters, el mercado prevé un incremento interanual del 2,9% en el IPC general y del 3,1% en la tasa subyacente —que excluye energía y alimentos no procesados—, mientras que el índice mensual crecería un 0,3% en ambos casos.
En este contexto, a las 0715 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 3,80 puntos, un 0,02%, hasta 15.221,30 puntos, después de subir un 3% el martes, espoleado por la buena acogida a los resultados de Inditex.
Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,15%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,48%, BBVA retrocedía un 0,53%, Caixabank cedía un 0,36%, Sabadell caía un 0,71%, Bankinter se dejaba un 0,43% y Unicaja Banco perdía un 0,34%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,29%, Inditex avanzaba un 1,08%, Iberdrola se revalorizaba un 0,10%, Cellnex ganaba un 0,27% y la petrolera Repsol subía un 0,52%.
(Información de Tomás Cobos e Irene Martínez; edición de María Bayarri Cárdenas)