Los precios del crudo bajan por el exceso de oferta y el debilitamiento de la demanda estadounidense

Por Seher Dareen

LONDRES, 11 sep (Reuters) – Los precios del petróleo operaban estables el jueves, ya que los temores sobre el debilitamiento de la demanda estadounidense y los riesgos de un amplio exceso de oferta se vieron contrarrestados por las preocupaciones sobre los ataques en Oriente Medio y la guerra rusa en Ucrania.

* Los futuros del crudo Brent perdían 21 centavos, o un 0,3%, a 67,28 dólares el barril a las 0911 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate perdían 26 centavos, o un 0,4%, a 63,41 dólares.

* Los contratos de referencia ganaron más de un dólar cada uno el miércoles tras el ataque israelí contra la cúpula de Hamás en Qatar el día anterior y la movilización de las defensas aéreas de Polonia y la OTAN para derribar presuntos drones rusos que se habían adentrado en el espacio aéreo de Polonia durante un ataque en el oeste de Ucrania.

* Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía dijo en su informe mensual que la oferta mundial de petróleo aumentará más rápidamente de lo previsto este año, a medida que los miembros de la OPEP+ eleven más la producción y crezca la oferta de fuera del grupo, con una expansión limitada de la demanda.

* “Nuestro mercado se debate entre la percepción de una escasez de oferta debido al aumento de la tensión en Oriente Medio y Ucrania y el exceso de oferta real que se refleja en el aumento de la producción de la OPEP+ y el incremento de las existencias que se desprende de los informes semanales y mensuales de la EIA”, dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.

* Aunque la incertidumbre en torno a las sanciones secundarias contra los compradores de petróleo rusos, China e India, también pone un suelo bajo el mercado, los precios deberían reanudar su caída una vez que esas tensiones disminuyan, añadió.

* Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 3,9 millones de barriles en la semana hasta el 5 de septiembre, dijo la Administración de Información de Energía, frente a las expectativas de una reducción de 1 millón de barriles.

* El debilitamiento de la economía estadounidense ha aumentado las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés la próxima semana.

* “Los operadores están adoptando una postura más cautelosa de cara al próximo informe de inflación de Estados Unidos (que se publicará el jueves), con expectativas de recortes de tipos más significativos por parte de la Reserva Federal, que podrían verse alteradas por un informe del IPC mayor de lo esperado”, dijo el analista de mercados de IG Tony Sycamore.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido colectivamente como OPEP+, decidieron el domingo aumentar la producción a partir de octubre. La OPEP publicará el jueves su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

(Reporte de Seher Dareen en London y Katya Golubkova en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A0FH-VIEWIMAGE