Corea del Norte ejecuta a personas por compartir películas extranjeras: informe ONU

(Corrige en título y primer párrafo que ejecuciones han sido por compartir, no solo mirar, los programas de televisión extranjeros)

Por Emma Farge

GINEBRA, 12 sep (Reuters) – Corea del Norte ha ejecutado a personas por distribuir programas de televisión extranjeros, incluidos populares dramas surcoreanos, en el marco de una creciente represión de las libertades personales, según un informe de la ONU sobre derechos humanos publicado el viernes.

La vigilancia se ha vuelto más omnipresente desde 2014 con la ayuda de las nuevas tecnologías, mientras que los castigos se han endurecido, incluida la introducción de la pena de muerte por delitos como compartir programas de televisión extranjeros, según el informe.

Estas medidas convierten a Corea del Norte en el país más restrictivo del mundo, según el informe de 14 páginas de la ONU, basado en entrevistas con más de 300 testigos y víctimas que huyeron del país y denunciaron una mayor erosión de las libertades.

James Heenan, jefe de la oficina de derechos humanos de la ONU para Corea del Norte, declaró en una sesión informativa celebrada en Ginebra que el número de ejecuciones, tanto por delitos normales como políticos, aumentó desde las restricciones de la era del COVID-19.

Un número indeterminado de personas ya han sido ejecutadas en virtud de las nuevas leyes por distribuir series de televisión extranjeras, incluidos los populares K-Dramas de su vecino del sur, añadió.

“En virtud de las leyes, políticas y prácticas introducidas desde 2015, los ciudadanos han sido sometidos a una mayor vigilancia y control en todos los aspectos de la vida”, dice el informe en su conclusión.

La amplia evaluación de la ONU se produce más de una década después de que un histórico informe de la organización concluyera que Corea del Norte cometió crímenes de lesa humanidad. El nuevo informe abarca la evolución de la situación desde 2014.

La misión diplomática de Corea del Norte en Ginebra y su embajada en Londres no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

(Reporte adicional de Josh Smith en Seúl; editado en español por Irene Martínez y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8B0DL-VIEWIMAGE