Los aranceles no son la solución a problemas de EEUU, dice Lula en artículo del NYT dirigido a Trump

14 sep (Reuters) – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el domingo que la imposición de aranceles a productos brasileños por parte de Estados Unidos no es una solución adecuada para resolver las cuestiones internas planteadas por Washington, en un artículo en el New York Times.

“La recuperación del empleo en Estados Unidos y la reindustrialización son motivaciones legítimas”, dijo Lula en el artículo dirigido a su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Pero recurrir a acciones unilaterales contra Estados individuales es recetar la medicina equivocada. El multilateralismo ofrece soluciones más justas y equilibradas. El aumento arancelario impuesto a Brasil no sólo es erróneo, sino también ilógico”.

Lula dijo que escribió el artículo como un intento de abrir un canal de diálogo honesto con el presidente estadounidense y refutó los argumentos utilizados para imponer los aranceles, que, según él, tenían una clara motivación política que fue admitida por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, en una conversación con empresarios brasileños que intentaban abrir canales de negociación en Washington.

Lula también destacó los datos que apuntan a un desequilibrio a favor de Estados Unidos en la relación comercial entre ambos países como una prueba más de la falta de justificación económica para imponer los aranceles.

Durante el proceso de negociación de los aranceles, funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Brasil mantuvieron reuniones y llamadas, pero Trump y Lula aún no han hablado entre sí. En una entrevista con Reuters, el presidente brasileño dijo que no se “humillaría” intentando hablar directamente con el presidente estadounidense.

Por el momento, no hay canales de negociación abiertos entre los gobiernos brasileño y estadounidense. Según Lula, esto se debe a la falta de voluntad negociadora del Gobierno de Trump.

En la carta en la que anunció los aranceles, Trump citó el juicio al expresidente Jair Bolsonaro en el Supremo Tribunal Federal por un intento de golpe de Estado, que calificó de “cacería de brujas”, como uno de los factores para imponer los aranceles. En el artículo, Lula negó cualquier persecución política y elogió al STF.

“Estoy orgulloso del Supremo Tribunal Federal por su decisión histórica del jueves, que salvaguarda nuestras instituciones y el Estado democrático de derecho. No fue una ‘cacería de brujas’. La decisión fue el resultado de un proceso realizado de acuerdo con la Constitución brasileña de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar”, afirmó.

Según Lula, no hay diferencias ideológicas que impidan que dos gobiernos trabajen juntos en áreas en las que tienen objetivos comunes.

“Así es como veo la relación entre Brasil y Estados Unidos: dos grandes naciones capaces de respetarse y cooperar por el bien de brasileños y estadounidenses”.

(Reporte de Victor Borges; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8D0AD-VIEWIMAGE