La escasez de vivienda dispara el alquiler en España: 130 euros más al mes en un año

15 sep (Reuters) – El precio de la vivienda en alquiler en España continuó su escalada en agosto, con un incremento interanual del 13,1%, reflejo del persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Según datos publicados el lunes por Fotocasa, el mes de agosto registró una subida del 13,1% respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, en términos mensuales, los precios descendieron por segundo mes consecutivo, con una caída del 2,4%, situándose en 14,03 euros por metro cuadrado. 

En un año, el precio de un piso de 80 metros cuadrados ha pasado de los 992 euros a los 1.122 euros en agosto de 2025, es decir, 130 euros más.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que la moderación observada en verano “podría explicarse por el carácter vacacional de este mes, en el que la demanda suele enfriarse, para reactivarse con fuerza en septiembre coincidiendo con el inicio de la temporada”.

En cualquier caso, Matos atribuye la tendencia alcista en términos anuales al desajuste estructural, ya que “la producción de vivienda destinada al alquiler resulta insuficiente y, al mismo tiempo, parte del parque residencial de larga duración se ha desviado hacia fórmulas más rentables como el alquiler turístico, el de temporada o el de habitaciones, lo que reduce aún más el stock disponible.”

En términos regionales, el incremento de los precios del alquiler se ha experimentado en todas las Comunidades Autónomas con respecto al año anterior. Cataluña lidera las subidas con un 22,1%, mientras que Madrid se encuentra por debajo de la media nacional, con un incremento del 8,0%. Sin embargo, es la capital la que encabeza el precio de alquiler más elevado de toda España, con 21,64 euros por metros cuadrado. 

(Información de Irene Martínez; editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8E0BQ-VIEWIMAGE