Por Olena Harmash
KIEV, 16 sep (Reuters) – Hace más de un año que el marido de Anastasiia Tsvietkova desapareció luchando contra los rusos cerca de la ciudad oriental de Pokrovsk, y ella no sabe si está vivo o muerto.
Rusia no facilita habitualmente información sobre los capturados o muertos, y no ha habido noticias de sus compañeros ni de la Cruz Roja Internacional, que a veces puede visitar los campos de prisioneros de guerra.
Si Yaroslav Kachemasov fue realmente asesinado en el frente, la reciente repatriación de miles de cadáveres podría al menos permitir a Tsvietkova vivir su duelo.
Pero incluso eso parece todavía una posibilidad remota, puesto que los laboratorios de identificación forense de Ucrania están desbordados no solo por la repentina llegada de tantos cadáveres, sino también por la dificultad de identificar restos que pueden estar quemados o desmembrados.
RASTREO DE LOS MUERTOS EN LA GUERRA DE UCRANIA: ADN E INVESTIGACIONES
Esta dentista de 29 años residente en Kiev envió una muestra del ADN de su marido, rellenó decenas de formularios, escribió cartas y se unió a grupos de redes sociales en su búsqueda de información.
Kachemasov, de 37 años, desapareció durante su segunda misión de combate cerca de Pokrovsk, que Rusia lleva meses atacando. El lugar donde desapareció está ahora ocupado por Rusia.
“La incertidumbre ha sido lo más duro”, dijo Tsvietkova a Reuters. “Tu ser querido, con quien has estado día tras día durante 11 años, ahora hay tal vacío de información que simplemente no sabes nada en absoluto”.
Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, cientos de miles de personas han muerto o han resultado heridas en ambos bandos. Al menos 70.000 soldados y civiles ucranianos han desaparecido.
En los últimos cuatro meses, más de 7.000 cadáveres, en su mayoría sin identificar, han sido llevados a Ucrania en vagones de ferrocarril y camiones refrigerados, las pilas de sacos de plástico blanco son un sombrío recordatorio del coste del peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
ESPELUZNANTE TRABAJO DE IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES
Reuters habló con ocho expertos, entre ellos investigadores policiales, el ministro del Interior, científicos forenses ucranianos e internacionales y voluntarios, y visitó un laboratorio forense de ADN en Kiev.
Muchos de los cadáveres están en descomposición o en fragmentos, por lo que estos laboratorios son fundamentales para identificarlos. Pero el proceso de establecer y cotejar cada perfil de ADN puede llevar muchos meses.
Desde 2022, el Ministerio del Interior ha ampliado sus laboratorios de ADN de nueve a 20, y ha duplicado con creces el número de científicos especializados en genética forense hasta alcanzar los 450, según Ruslan Abbasov, subdirector del centro de investigación forense del ministerio.
Pero el comienzo de los intercambios a gran escala les conmocionó.
“Estábamos acostumbrados a uno, dos, tres, diez (cadáveres), y llegaban poco a poco”, dijo en un laboratorio a las afueras de Kiev.
“Luego fueron 100, luego 500. Pensamos que 500 eran muchos. Luego fueron 900, 909 y así sucesivamente”.
Los expertos, con equipos de protección y monos desechables, realizan pruebas de ADN y cotejan los perfiles con los de las personas desaparecidas. Pero algunos casos son tan complicados que pueden ser necesarios hasta 30 intentos para encontrar una coincidencia de ADN.
Hace poco que Ucrania ha empezado a recoger sistemáticamente muestras de ADN de los soldados en activo en caso de desaparición o muerte, por lo que los investigadores se enfrentan a menudo a la tarea mucho más complicada de utilizar el ADN de los familiares para encontrar una coincidencia.
(Información adicional de Alina Smutko, Anna Voitenko en Kiev e Iryna Nazarchuk en Odesa; edición de Mike Collett-White y Kevin Liffey; edición en español de Paula Villalba)