El IBEX 35 pierde fuelle en una jornada de transición ante la reunión de la Fed

16 sep (Reuters) – La toma de beneficios cortaba en la apertura del martes la tendencia alcista del índice bursátil español IBEX 35 en las últimas sesiones, en una jornada de transición mientras el mercado aguarda las decisiones de la Reserva Federal (Fed) el miércoles.

El mercado da por descontado un recorte de tipos de al menos 25 puntos básicos, con una pequeña probabilidad de que la reducción sea de 50, pero la atención ya está en los siguientes pasos del banco central estadounidense, con la expectativa de que continúe en la senda de la flexibilización monetaria.

Según los futuros de tipos en la herramienta IRPR de LSEG, se esperan rebajas de hasta 67 puntos básicos en lo que queda de año y 81 puntos para finales de enero.

La decisión de la Fed llegará en un contexto de presiones de Donald Trump para que se abarate el coste de los préstamos. El lunes el presidente estadounidense pidió en redes sociales al máximo dirigente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que aplique un recorte “mayor” de los tipos y apuntó al mercado inmobiliario.

La independencia de la Fed se encuentra de nuevo en el punto de mira, después de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazara el intento de Trump de despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos confirmó el nombramiento para la Junta de Gobernadores del banco a Stephen Miran, al que el mercado considera más cercano a los intereses del presidente de Estados Unidos.

“(…) si Miran completa el proceso legal a tiempo para incorporarse a la reunión de la Fed hoy y mañana, Trump gana otro puesto de los 12 consejeros (que ahora son 11) que votan (…). Para liarlo aún más, Miran dice que no dejará de ser asesor económico de Trump aunque esté en la Fed, siendo la primera vez que un empleado de una administración en ejercicio asume simultáneamente el puesto de consejero de la Fed”, dicen analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

“La independencia de la Fed está en entredicho y esto se pondrá cada vez más interesante”, añaden.

Por otra parte, dirigentes estadounidenses y chinos anunciaron el lunes que han alcanzado un acuerdo marco para transferir la propiedad de la aplicación de vídeos cortos TikTok a manos estadounidenses, lo que se confirmará en una llamada telefónica el viernes entre Trump y el presidente chino Xi Jinping.

El acuerdo sobre la popular aplicación de redes sociales, que cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, supone un avance en las conversaciones que han mantenido durante meses la primera y la segunda economía del mundo, que tienen como objetivo desactivar una guerra comercial que ha causado turbulencias en los mercados globales.

Durante la jornada del martes, la atención en el frente macroeconómico estará en el sondeo sobre confianza económica del instituto ZEW en Alemania (0900 GMT), y los datos de precios de importación, ventas minoristas (ambos a las 1230 GMT) y producción industrial (1315 GMT) en Estados Unidos. 

A las 0715 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 97,30 puntos, un 0,63%, hasta 15.297,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,21%.

Entre los valores individuales, el grupo de energías e infraestructuras Acciona era de los más castigados de la sesión, con un recorte de más del 2%, tras recibir un recorte en la recomendación de Citi.

En el sector bancario, Santander perdía un 1,14%, BBVA retrocedía un 1,28%, Caixabank cedía un 1,39%, Sabadell caía un 1,11%, Bankinter se dejaba un 1,09% y Unicaja Banco perdía un 1,40%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,70%, Inditex cedía un 0,28%, Iberdrola se dejaba un 0,44%, Cellnex caía un 0,27% y la petrolera Repsol perdía un 0,31%.

(Información de Tomás Cobos e Irene Martínez; edición de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8F0AD-VIEWIMAGE