BRUSELAS, 16 sep (Reuters) – La Comisión Europea aplazará la presentación de su próximo paquete de sanciones a Rusia, según dijeron representantes de la UE el martes, mientras el bloque busca una respuesta a la demanda del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que elimine gradualmente las compras de petróleo y gas ruso más rápido.
Se esperaba que la Comisión presentara un 19º paquete de sanciones a los enviados de los 27 Estados miembros de la UE el miércoles que, según los diplomáticos, probablemente incluiría bancos rusos, la “flota en la sombra” de Moscú que elude las sanciones y un listado para detener la elusión en terceros países.
No se ha fijado una nueva fecha para las discusiones sobre el paquete, dijo el representante. Politico fue el primero en informar del retraso.
TRUMP PRESIONA A LA UE PARA QUE PONGA FIN A LAS IMPORTACIONES DE ENERGÍA RUSA
En los últimos días, Donald Trump ha aumentado la presión sobre la Unión Europea para que corte los ingresos de energía a Moscú en sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania. Al ser la fuente de ingresos más lucrativa de Rusia, sus exportaciones de combustible han ayudado a financiar la guerra.
Washington exige a la UE que imponga fuertes aranceles comerciales a India y China, los mayores compradores de petróleo ruso, y que deje de importar energía rusa.
Europa ya tiene previsto poner fin a las compras de petróleo y gas rusos para el 1 de enero de 2028, un objetivo que considera ambicioso y que garantizaría que los países de la UE no sufran entretanto subidas de los precios de la energía o escasez de suministro.
Pero Washington quiere que el bloque avance más rápido.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, dijo el lunes que el Gobierno de Trump no impondría aranceles adicionales a los productos chinos para detener las compras chinas de petróleo ruso a menos que los países europeos golpeen a China e India con aranceles punitivos propios.
Los responsables europeos han dicho que es muy poco probable que el bloque imponga aranceles paralizantes a India o China, tratando los aranceles de manera diferente a las sanciones.
“Es una propuesta desafiante (de Trump)”, dijo un diplomático de la UE a Reuters. “Incluso si sus peticiones son deliberadamente excesivas, todavía nos obliga a llegar a un acuerdo con ellos de alguna manera para evitar que traslade la culpa a la UE”.
(Información de Jan Strupczewski y Julia Payne; redacción de Richard Lough; edición de David Goodman y Gareth Jones; editado en español por Patrycja Dobrowolska)