Por Aditya Soni y Echo Wang
16 sep (Reuters) – Meta redoblará su apuesta por los productos de realidad aumentada basados en IA con unos nuevos lentes inteligentes en su evento anual Connect el miércoles, incluso cuando la empresa se enfrenta al escrutinio sobre su gestión de la seguridad infantil en sus plataformas de redes sociales.
En su sede de Menlo Park, California, Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la empresa, presentará los primeros anteojos inteligentes de Meta con pantalla integrada, un dispositivo que, según los analistas, costará unos 800 dólares.
Los espejuelos, cuyo nombre en clave interno es “Hypernova”, se lanzarán al mercado con el nombre de “Celeste”, según los analistas, y contarán con una pequeña pantalla digital en la lente derecha para funciones básicas como las notificaciones.
Las nuevas gafas son el último esfuerzo de Meta por seguir siendo relevante en la carrera de la inteligencia artificial, en la que va a la zaga de rivales como OpenAI y Google, de Alphabet, pero los analistas señalan que el elevado precio del dispositivo podría disuadir a los compradores.
Es probable que el producto sea mucho menos avanzado que el prototipo “Orion” que Meta presentó en el evento del año pasado, un dispositivo que Zuckerberg calificó de “máquina del tiempo hacia el futuro”. La empresa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre los nuevos lentes enviada por correo electrónico.
Meta, que espera lanzar Orion en 2027, ofrece actualmente dos líneas de anteojos -en colaboración con Ray Ban y Oakley- que incorporan funciones de inteligencia artificial, cámaras, control manos libres y transmisión en directo a las plataformas de redes sociales de Meta, Facebook e Instagram.
Zuckerberg, que ha invertido más de 60.000 millones de dólares desde 2020 en la unidad de realidad aumentada de Meta, ha afirmado que los espejuelos inteligentes serán el principal conducto de la empresa para integrar la superinteligencia -un concepto hipotético en el que la IA supera a la inteligencia humana en todos los aspectos posibles- en la vida cotidiana de los seres humanos.
En su esfuerzo por ponerse al día en el campo de la inteligencia artificial, Zuckerberg ha desatado una guerra de talentos de miles de millones de dólares, captando agresivamente a investigadores de sus rivales, mientras que denunciantes han dicho que Meta antepone las utilidades a la seguridad de los usuarios.
Reuters informó el mes pasado que las políticas de IA de Meta permitían a sus chatbots entablar conversaciones provocativas sobre sexo y raza con niños, y los denunciantes afirmaron a principios de este mes que se ordenó a los investigadores de Meta que no estudiaran los daños a los niños que utilizaban su tecnología de realidad virtual para que la empresa pudiera alegar ignorancia del problema.
Meta ya había informado a Reuters de que había eliminado partes de sus políticas en las que se permitía a los chatbots participar en juegos de rol románticos con niños.
En la conferencia Connect, de dos días de duración, también se espera que la empresa presente su primera pulsera que permite a los usuarios controlar los nuevos lentes con gestos de la mano. También se espera que muestre una línea actualizada de Ray-Ban que viene con mejores cámaras y duración de la batería y soporta nuevas características de IA, dijeron los analistas.
(Reporte de Aditya Soni y Echo Wang; Editado en Español por Ricardo Figueroa)