Abiove eleva estimación de procesamiento de soja en Brasil en 2025 por firme demanda de biodiésel

SAO PAULO, 16 sep (Reuters) – Brasil debería procesar un récord de 58,5 millones de toneladas de soja en 2025, según una estimación mensual publicada el martes por la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove), que apuntó un aumento del 0,7% en relación a la previsión anterior en medio de una demanda firme para la producción de biodiésel.

La cifra representa un alza del 5% en relación al volumen procesado en 2024, ya que los datos de Abiove muestran un incremento del consumo interno de aceite en comparación con el año pasado -debido al impulso de la demanda de biodiésel-, así como un aumento de las exportaciones y del consumo interno de harina de soja.

El ajuste en la proyección de trituración de soja se produce en un momento en que los márgenes de ganancias son mayores para la producción de aceite, después de que Brasil elevó en agosto la mezcla de biodiésel en el diésel del 14% al 15%, según un análisis publicado el viernes por el centro de investigación Cepea. En Brasil, este biocarburante se fabrica principalmente a partir de semillas oleaginosas.

“El avance del B15 refuerza el papel del biodiésel como uno de los principales impulsores de la cadena y consolida el producto como el biocombustible más eficiente y sostenible disponible en el mundo”, afirmó el director de Economía y Asuntos Regulatorios de Abiove, Daniel Furlan Amaral, en un comunicado.

Con el aumento de las perspectivas de procesamiento, las existencias finales totales de soja se ajustaron a 4,4 millones de toneladas, un 5,4% menos que la estimación anterior, pero aún por encima de los 4,1 millones del año pasado.

La previsión de producción de soja en Brasil, que recogió su cosecha en el primer semestre del año, se mantuvo en unos históricos 170,3 millones de toneladas, un 10% más que el año anterior.

Abiove también mantuvo sin cambios su previsión de exportación de soja de Brasil, el mayor productor y exportador mundial, en 109,5 millones de toneladas, lo que supone un aumento anual de casi 11 millones de toneladas debido a la firme demanda china.

Las importaciones de soja de Brasil, que suele importar de sus vecinos, se revisaron a 800.000 toneladas, un 23,1% más intermensual, y prácticamente estables respecto a 2024.

En el segmento de los derivados, la producción de harina de soja se elevó a 45,1 millones de toneladas, frente a los 44,8 millones de la previsión de agosto, con unas exportaciones previstas de 23,6 millones de toneladas y un consumo interno de 19,5 millones de toneladas.

La producción de aceite de soja se elevó a 11,7 millones de toneladas, frente a los 11,65 millones de agosto, con unas exportaciones de 1,35 millones de toneladas y un consumo interno de 10,5 millones de toneladas.

(Reporte de Roberto Samora; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8F0NC-VIEWIMAGE