WASHINGTON, 16 sep (Reuters) – La producción fabril estadounidense aumentó inesperadamente en agosto gracias a un repunte de la fabricación de vehículos de motor y de algunos bienes no duraderos, aunque los aranceles siguieron ensombreciendo el sector manufacturero.
La producción manufacturera avanzó un 0,2% el mes pasado, tras una caída revisada a la baja del 0,1% en julio, informó el martes la Reserva Federal. Los economistas encuestados por Reuters proyectaban que la producción del sector, que representa el 10,2% de la economía, caería un 0,2% tras una lectura sin cambios en julio comunicada previamente.
La producción de las fábricas aumentó un 0,9% interanual en agosto.
Los aranceles del presidente Donald Trump, que van desde un gravamen del 50% sobre el acero y el aluminio hasta un impuesto del 25% sobre los vehículos de motor y sus piezas, han pesado en algunos segmentos de la industria manufacturera, pero otros se han visto impulsados por un auge del gasto en inteligencia artificial.
Trump ha defendido los aranceles como necesarios para reactivar una base industrial estadounidense en declive desde hace mucho tiempo, aunque los economistas sostienen que ese esfuerzo no se puede lograr en un corto período de tiempo, citando los altos costos de producción y mano de obra entre los desafíos.
La producción de vehículos de motor y piezas de recambio repuntó un 2,6% el mes pasado tras descender un 0,7% en julio. Pero la fabricación de productos metálicos y maquinaria disminuyó. La producción de manufacturas duraderas aumentó un 0,2% tras el 0,3% de julio.
La elaboración de manufacturas no duraderas repuntó un 0,3% tras el descenso del 0,5% del mes anterior. Creció la producción de productos textiles, petróleo y carbón, pero disminuyó la de plásticos y caucho. Aumentó la de productos químicos, alimentos, bebidas y tabaco.
La producción minera ganó un 0,9% tras disminuir un 1,5% en julio. La producción de servicios públicos cayó un 2% tras el descenso del 0,7% del mes anterior. La producción industrial general subió un 0,1% tras caer un 0,4% en julio. La producción industrial avanzó un 0,9% interanual.
La utilización de la capacidad del sector industrial, que mide el grado de utilización de los recursos por parte de las empresas, se mantuvo sin cambios en el 77,4% en agosto. Está 2,2 puntos porcentuales por debajo de su promedio de 1972-2024. El índice de explotación del sector manufacturero ganó una décima al 76,8%. Se sitúa 1,4 puntos porcentuales por debajo de su promedio a largo plazo.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)