Eli Lilly invertirá 5.000 millones de dólares en nueva planta en Virginia de cara a aranceles

Por Sneha S K

16 sep (Reuters) – Eli Lilly anunció el martes que invertirá 5.000 millones de dólares en la construcción de una planta de fabricación en Virginia, como parte de un plan más amplio de la farmacéutica de 27.000 millones de dólares para levantar cuatro plantas en Estados Unidos en los próximos cinco años.

La inversión es la más reciente iniciativa de Lilly para impulsar la producción nacional de medicamentos y protegerse de posibles aranceles.

Las compañías farmacéuticas globales han estado aumentando la inversión en Estados Unidos para reforzar la capacidad de fabricación después de que el presidente Donald Trump instó a la industria a producir más medicamentos en el país en lugar de importar ingredientes activos o medicamentos terminados.

Trump ha dicho que comenzaría con pequeños aranceles a los productos farmacéuticos y podría elevarlos hasta el 250% para impulsar la elaboración en el país.

La nueva instalación en el condado de Goochland, Virginia, producirá ingredientes farmacéuticos activos para terapias contra el cáncer, autoinmunes y otras terapias avanzadas. También ampliará la capacidad de Lilly para fabricar conjugados anticuerpo-fármaco, un tipo de tratamiento específico contra el cáncer.

La planta, que se espera esté terminada en un plazo de cinco años, será una de las mayores de fabricación de bioconjugados del mundo, especializada en la producción de terapias dirigidas contra el cáncer, como los conjugados anticuerpo-fármaco.

Las acciones de la empresa de Indianápolis, Indiana, subían un 1,8%, a 761,43 dólares.

La inversión reforzará la capacidad del país para “fabricar nuestros propios medicamentos, de hecho, para exportarlos, reduciendo nuestra dependencia de proveedores extranjeros, y garantizando que los pacientes puedan contar con un suministro seguro de medicamentos fabricados en sus propias comunidades”, dijo en una rueda de prensa el presidente ejecutivo David Ricks.

Se espera que el proyecto cree más de 650 puestos de trabajo permanentes para científicos, ingenieros y otros trabajadores cualificados, además de unos 1.800 puestos en la construcción.

(Reporte de Sneha S K en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8F0UB-VIEWIMAGE