El Kremlin se encoge de hombros ante los planes de la UE de acelerar la retirada de la energía rusa

MOSCÚ, 17 sep (Reuters) – Los planes de la Unión Europea de retirar más rápidamente la energía y las materias primas rusas no afectarán a Rusia ni la obligarán a cambiar de postura, dijo el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el martes tras una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que la Comisión Europea propondría una eliminación más rápida de las importaciones de combustibles fósiles rusos.

“Ellos (los países europeos) creen erróneamente que la continuación de la política de sanciones es capaz de influir de alguna manera en la posición de la Federación Rusa”, dijo Peskov en una conferencia telefónica diaria con periodistas.

“Rusia, que defiende sus intereses nacionales, ciertamente no se ve afectada por estas sanciones. Y los últimos tres años lo han demostrado elocuentemente”, añadió.

La economía rusa se ha mostrado resistente a las sanciones impuestas por Occidente por el conflicto de Ucrania, aunque también se enfrenta a una inflación persistentemente alta y a un déficit presupuestario creciente, en parte como consecuencia del fuerte aumento del gasto militar.

A pesar de las sanciones, la UE sigue importando energía y materias primas rusas por valor de miles de millones de euros, desde gas natural licuado hasta uranio enriquecido, aunque sus importaciones de petróleo y gas rusos han caído en picado.

(Información de Dmitry Antonov; redacción de Vladimir Soldatkin; edición de Mark Potter y Gareth Jones; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8G0G7-VIEWIMAGE