Acciones tocan máximos récord; dólar avanza tras recorte tasas Fed

Por Chibuike Oguh y Marc Jones

NUEVA YORK/LONDRES, 18 sep (Reuters) – Los mercados bursátiles mundiales alcanzaron un máximo el jueves, mientras que el dólar se apreciaba frente a sus principales pares impulsado por el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal, al tiempo que la libra esterlina caía ligeramente luego de que el Banco de Inglaterra mantuviera sin cambios el costo del crédito.

* En Wall Street, los tres principales índices cotizaban al alza, con el Nasdaq ganando más de un 1%. Intel se disparaba más de un 25% después de que Nvidia anunció que invertiría 5.000 millones de dólares en el fabricante estadounidense de chips, que atraviesa dificultades. Las acciones de Nvidia sumaban un 2,6%.

* El Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,45% a 46.227,50 puntos; el S&P 500 ganaba un 0,71% a 6.647,52 puntos; y el Nasdaq Composite avanzaba un 1,07% a 22.499,15 puntos.

* El índice paneuropeo STOXX 600 sumó un 0,81%. El índice MSCI de acciones globales ascendía un 0,40% a 980,25 puntos, superando el récord de la sesión previa.

* “La dinámica del mercado de hoy es bastante interesante”, dijo Sandy Villere, gestora de cartera de Villere & Co en Nueva Orleans.

* “El Nasdaq ha subido más que el Russell 2000. Pensaba que el Russell 2000 empezaría a comportarse muy bien ante lo que parecen ser dos recortes más en 2025. Las empresas de pequeña capitalización suelen tener un buen desempeño, incluso con la caída de las tasas de interés, pero creo que la inversión de Nvidia en Intel ha hecho que el Nasdaq suba, simplemente desde ese punto de vista de los fundamentos”.

* La Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos el miércoles y su gráfico de puntos apuntaba a dos recortes más en las dos reuniones restantes de este año, pero solo uno adicional en 2026.

* El rendimiento de los bonos estadounidenses de referencia a 10 años subía 5,1 puntos básicos, al 4,128%.

* El Banco de Inglaterra (BoE) votó por 7 a 2 a favor de mantener el costo del crédito sin cambios en el 4%, a la vez que redujo el ritmo anual de venta de bonos del Estado (gilts) adquiridos entre 2009 y 2011 a 70.000 millones de libras desde los 100.000 millones de libras actuales, en línea con las previsiones de los economistas.

* Frente al franco suizo, el dólar se fortalecía un 0,43% a 0,792 francos, y subía un 0,71% contra el yen a 148 yenes.

* El euro cedía un 0,3% a 1,1777 dólares, mientras que la libra esterlina perdía un 0,47% a 1,3561 dólares.

(Reporte de Chibuike Oguh en Nueva York; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8H0F1-VIEWIMAGE