Por Kevin Buckland, Jaspreet Kalra y Canan Sevgili
NUEVA YORK, 18 sep (Reuters) – El dólar estadounidense se apreciaba frente a la mayoría de las divisas principales el miércoles, un día después de que la Reserva Federal realizó un esperado recorte de las tasas de interés, pero señaló poca urgencia por reducir rápidamente los costos de endeudamiento en los próximos meses.
* El dólar se veía respaldado por datos que mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleo cayó la semana pasada, revirtiendo el aumento de la semana anterior.
* La fortaleza generalizada del dólar presionaba a la libra esterlina, borrando las ganancias registradas anteriormente después de que el Banco de Inglaterra mantuvo las tasas de interés y ralentizó el ritmo de venta de bonos del Estado.
* La Reserva Federal redujo las tasas en un cuarto de punto el miércoles, tal y como se esperaba, y su presidente, Jerome Powell, calificó la decisión como un recorte de gestión de riesgos en respuesta al debilitamiento del mercado laboral, pero dijo que el banco central no necesitaba precipitarse en la relajación monetaria.
* Los datos económicos positivos del jueves, combinados con las fuertes ventas que había registrado el dólar a principios de semana, bastaron para elevar la cotización del dólar, dijo Eric Theoret, estratega de divisas de Scotiabank.
* Inmediatamente después de la decisión sobre las tasas de interés del miércoles, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, tocó su nivel más bajo desde febrero de 2022 a 96,224. Sin embargo, el jueves se recuperaba con fuerza y subía un 0,5%, a 97,412.
* Por su parte, la libra subió inicialmente tras la decisión del Banco de Inglaterra, pero luego cambió de tendencia y cedía un 0,5% a 1,3563 dólares. En la sesión anterior, la libra había alcanzado su nivel más alto desde el 2 de julio a 1,3726 dólares.
* El euro bajaba un 0,3%, a 1,1780 dólares, tras retroceder el miércoles desde su nivel más alto desde junio de 2021, a 1,19185 dólares, en una reacción instintiva al anuncio de la Reserva Federal.
* En tanto, el dólar se apreciaba un 0,7% frente al yen japonés a 148,05, a la espera de la decisión política del Banco de Japón del viernes.
* Se espera que el Banco de Japón se abstenga de subir los tipos, aunque los mercados prevén una subida de un cuarto de punto para finales de marzo, con un 50% de probabilidades de que se produzca este año.
* La criptomoneda bitcóin ganaba un 1,8%, a 117.748 dólares.
(Reporte de Saqib iqbal Ahmed; Reporte adicional de Kevin Buckland, Jaspreet Kalra y Canan Sevgili. Edición en español de Javier López de Lérida y Ricardo Figueroa)