El Banco de Italia pide claridad sobre normas aplicables a monedas estables de emisión múltiple

Por Valentina Za y Giuseppe Fonte

ROMA, 18 sep (Reuters) – La Unión Europea debería aclarar las normas que rigen la emisión transfronteriza de monedas estables idénticas, dijo el jueves un funcionario de alto rango del Banco de Italia, que instó a establecer normas uniformes para proteger a los usuarios.

Las monedas estables, criptoactivos vinculados a monedas tradicionales o materias primas, han creado fricciones entre la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. También se conocen como tokens de dinero electrónico (EMT, por su sigla en inglés).

La Comisión ha recibido solicitudes para que aclare si las normas de la UE permiten que los EMT emitidos por una empresa autorizada de la UE sean tratados como intercambiables con los tokens emitidos por entidades no pertenecientes a la UE de la misma empresa, según el llamado modelo de emisión múltiple.

En junio, algunas fuentes dijeron a Reuters que la Comisión cree que la intercambiabilidad está permitida por las normas de la UE. El BCE, sin embargo, ha advertido de los riesgos para la estabilidad financiera.

En un discurso pronunciado en una conferencia internacional de bancos centrales sobre pagos, la Vicegobernadora del Banco de Italia, Chiara Scotti, afirmó que “la claridad a nivel legislativo o normativo sería oportuna y valiosa”.

Según Scotti, que trabajó durante dos décadas en la Reserva Federal antes de incorporarse al Banco de Italia, en un modelo de emisión múltiple, los emisores de monedas estables de la UE podrían tener que hacer frente a solicitudes de reembolso de tenedores de fuera del bloque, y se esperaría que la entidad del tercer país transfiriera activos para cubrir cualquier déficit de reservas.

“Aunque esta arquitectura podría mejorar la liquidez y la escalabilidad globales, plantea importantes riesgos jurídicos, operativos, de liquidez y de estabilidad financiera a nivel de la UE”, especialmente si un emisor está fuera de la UE, dijo.

“Los titulares, ya sean residentes o no, consideran que todos los tokens son intercambiables. Esto puede llevar a un desajuste entre las obligaciones y las reservas disponibles”.

La UE adoptó en 2023 un amplio conjunto de normas sobre criptoactivos, conocido como MiCAR.

“En un modelo de emisión múltiple, los emisores de terceros países no están necesariamente sujetos a los mismos requisitos de protección al consumidor, transparencia y divulgación que los establecidos en MiCAR”, dijo Scotti.

“Para mitigar estos riesgos y evitar puntos ciegos regulatorios, la emisión debe limitarse a jurisdicciones que defiendan normas regulatorias equivalentes, garanticen el rescate a la par y apliquen protocolos de crisis entre jurisdicciones”.

(Reporte de Valentina Za y Giuseppe Fonte; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8H0L7-VIEWIMAGE