LIMA, 18 sep (Reuters) – El Congreso peruano aprobó un octavo retiro parcial de los ahorros privados para pensiones por un equivalente de hasta 7.500 millones de dólares, una medida que podría dejar a millones de personas sin fondos de jubilación, según analistas.
El retiro fue aprobado la noche del miércoles por un amplia mayoría en el Congreso y se espera que sea promulgado por el Gobierno tras el respaldo previo que mostró la presidenta Dina Boluarte, en medio de presiones de la oposición.
El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, había dicho al inicio de la semana que un nuevo retiro de los ahorros implicaría la salida de hasta unos 26.320 millones de soles del sistema privado de pensiones, equivalente al 22,7% del monto total que administran las empresas de jubilación en el país.
Las cuatro empresas de fondos privados pensiones en Perú administran actualmente unos 118.000 millones de soles de unos 10,1 millones de afiliados, según datos del regulador.
Con la medida aprobada en el Congreso cada afiliado al sistema privado de pensiones podrá retirar hasta 21.400 soles (unos 6.000 dólares) de su fondo de jubilación.
Los retiros de pensiones comenzaron en 2020 como una medida excepcional para minimizar el impacto de la pandemia, pero analistas dicen que los sucesivos retiros han afectado la estabilidad del sistema de ahorro privado, que nació en 1993.
El ministro Pérez Reyes dijo que si los afiliados liberan sus ahorros, 8,6 millones de personas que aportan al sistema privado de pensión podrían quedar sin fondo para su jubilación, incluyendo los 2,3 millones afectados con retiros anteriores.
(1 dólar = 3,51 soles)
(Reporte de Marco Aquino; Editado por Javier López de Lérida)