Los recortes de tasas mantienen el optimismo inversor en los mercados globales

Por Elizabeth Howcroft

PARÍS, 19 sep (Reuters) – Las bolsas europeas registraban pequeñas ganancias el viernes, camino de un modesto avance semanal después de que la rebaja de tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense contribuyó a aupar los mercados.

* La Reserva Federal estadounidense recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual el miércoles, por primera vez desde diciembre, mientras que Noruega y Canadá también bajaron los tipos.

* Wall Street cerró el jueves en máximos históricos, pero durante las operaciones asiáticas el Nikkei retrocedió desde sus máximos históricos después de que el Banco de Japón sugirió un retiro de sus políticas de estímulo.

* A las 0923 GMT, el índice MSCI World Equity registraba pocos cambios . El STOXX 600 paneuropeo subía un 0,1%  y el FTSE 100 londinense se mantenía estable .

* Los inversores apuestan a que los recortes de tasas de los bancos centrales impulsen aún más las acciones.

* “Para las próximas semanas, nuestra opinión es que seguimos manteniendo una orientación de riesgo en nuestras carteras, seguimos sobreponderando la renta variable en la cartera”, dijo Amelie Derambure, gestora sénior de carteras multiactivos de Amundi.

* “Nuestra postura es que el mercado debería seguir subiendo en las próximas semanas, con cierta volatilidad como siempre”.

* La libra esterlina caía, un 0,4% en el día a 1,3504 dólares , y los rendimientos de los gilt británicos subían, después de que datos mostraron un aumento del endeudamiento del sector público.

* El dólar estadounidense, que esta semana tocó su nivel más bajo desde 2022, subía un 0,2%, a 97,509.

* El Banco de Pagos Internacionales advirtió esta semana de que los precios récord de las acciones en todo el mundo parecen cada vez más desconectados de las señales en el mercado de bonos de que los inversores están preocupados por la deuda pública.

* El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años se situaba en el 4,1255%.

* Los precios del petróleo bajaban, ya que la preocupación de los operadores por la demanda de combustible pesó más que el impulso que normalmente recibirían de un recorte de tasas en Estados Unidos.

* El oro subía un 0,4%, a 3.656,4 dólares, y encadena su quinta semana consecutiva de ganancias.

(Reportaje de Elizabeth Howcroft. Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0D9-VIEWIMAGE