Más de 800 estudiantes indonesios sufren una intoxicación alimentaria por las comidas gratuitas del Gobierno

YAKARTA, 19 sep (Reuters) -Más de 800 estudiantes enfermaron esta semana en dos casos de intoxicación alimentaria masiva tras consumir comidas escolares gratuitas patrocinadas por el Gobierno indonesio, según informaron el viernes las autoridades.

Uno de los casos afectó a más de 500 y fue el mayor brote hasta la fecha del programa insignia del presidente Prabowo Subianto.

Desde enero, cuando se puso en marcha el programa, hasta agosto, más de 4.000 niños han sufrido intoxicaciones alimentarias tras consumir las comidas, según el Instituto para el Desarrollo de la Economía y las Finanzas, un laboratorio de ideas en Indonesia, lo que plantea interrogantes sobre la supervisión.

En la provincia indonesia de Java Occidental, 569 alumnos de cinco escuelas de la región de Garut sufrieron náuseas y vómitos el miércoles tras consumir pollo y arroz proporcionados por un comedor gratuito un día antes, según dijo a Reuters Nurdin Yana, secretario del Gobierno regional de Garut.

“Hasta el viernes, diez estudiantes seguían recibiendo tratamiento en el hospital y otros se habían recuperado”, dijo Yana. Inicialmente, unos 30 estudiantes tuvieron que ser hospitalizados, mientras que el resto fueron tratados en casa, añadió.

El Gobierno local aumentará la vigilancia de la cocina que suministraba las comidas, dijo Yana,y añadió que el programa no se detendría sino que, en su lugar, los estudiantes recibirían por ahora alimentos más básicos, como pan, leche, huevos cocidos y fruta.

Otro caso de intoxicación alimentaria masiva relacionado con el programa se produjo el miércoles en las islas Banggai, en la provincia de Célebes Central, y afectó a 277 estudiantes, según informó en un comunicado la Agencia Nacional de Nutrición, que supervisa el programa, añadiendo que la distribución de comidas en la zona se había interrumpido temporalmente.

El portavoz de Prabowo, Prasetyo Hadi, dijo el viernes que el Gobierno pedía disculpas por la “reaparición de casos en varias zonas que, por supuesto, no son lo que esperábamos ni intencionados”.

Se han planteado cuestiones sobre las normas y la supervisión del programa, que se ha expandido rápidamente hasta alcanzar a más de 20 millones de beneficiarios, con el ambicioso objetivo de llegar a 83 millones a finales de año y un presupuesto de 171 billones de rupias (10.320 millones de dólares).

El presupuesto del programa se duplicará el año que viene.

(1 dólar = 16.570,0000 rupias)

(Información de Ananda Teresia; edición de Gibran Peshimam y Sharon Singleton; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0D4-VIEWIMAGE