Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 22 feb (Reuters) – La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina exhibían valorizaciones el miércoles, aunque los agentes mantenían la cautela antes de la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal.
* El documento será clave para definir si los inversores seguirán apostando por un empeoramiento de las condiciones monetarias por parte del banco central estadounidense y si será un proceso de endurecimiento más prolongado que lo esperado.
* Para Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, de confirmarse los temores a un giro a favor de los “halcones” (integrantes de línea dura dentro de la Fed), agravaría la rebaja de las expectativas de crecimiento económico, lo que podría hacer sufrir aún más los precios del petróleo a medida que los mercados prevean una menor demanda futura.
* “Las expectativas de los mercados financieros han ido cambiando para acomodarse a la resistencia de la economía estadounidense y a una inflación obstinadamente rígida, lo que ha dado lugar a unas perspectivas que ahora asumen que la Reserva Federal subirá los tipos más de lo que se pensaba”, escribió Evangelista.
* El peso colombiano subía un 0,77% a 4.921 unidades por dólar, recuperándose en parte de la caída del día anterior; en tanto que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP, retrocedía un 0,06% a 1.197,48 puntos.
* Le seguía el peso chileno con alza de un 0,67%, a 796,20/796,50 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA, avanzaba un 0,33%, a 5.278,53 puntos.
* El peso mexicano se recuperaba un 0,46% a 18,3577 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado, sumaba un 0,07% a 53.286,67 puntos.
* La moneda peruana, el sol, se apreciaba un 0,16% a 3,824/3,826 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima caía un 0,13% a 571,92 puntos.
* En Argentina, el peso se depreciaba un 1,02% a 15,20 unidades por dólar y el índice argentino líder S&P Merval perdía un 0,26% a 248.342,91 puntos, tras los recientes feriados de carnaval y con los inversores tomando ganancias cortas por las crecientes dudas locales y externas.
* En Brasil, los mercados permanecían inactivos por la celebración de carnavales.
(Reporte de Nelson Bocanegra, Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Hernán Nessi en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)