Por Nate Raymond
BOSTON, 19 sep (Reuters) – El Gobierno de Donald Trump intensificó el viernes su campaña contra la Universidad de Harvard al imponer nuevas restricciones al acceso de la institución a fondos federales para ayudas estudiantiles, alegando preocupaciones sobre la “situación financiera” de la universidad más antigua y rica de Estados Unidos.
El Departamento de Educación de Estados Unidos afirmó que había sometido a Harvard a un “mayor control de efectivo”, referente a que la universidad, con sede en Cambridge, Massachusetts, tendrá que utilizar sus propios fondos para dar ayudas federales a los estudiantes antes de poder disponer de los fondos del departamento.
También pretende que Harvard presente una carta de crédito por valor de 36 millones de dólares para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
En una carta separada, el Departamento de Educación advirtió a Harvard de que su Oficina de Derechos Civiles podría tomar más medidas contra ellos a menos que proporcione más datos que permitan evaluar si está teniendo en cuenta ilegalmente la raza en su proceso de admisión de estudiantes.
Harvard no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La institución, que cuenta con una dotación de 53.000 millones de dólares, nunca ha sugerido que estuviera al borde de la catástrofe financiera.
Pero la universidad ha llevado a cabo en los últimos meses despidos y recortes de gastos, después de que el Gobierno del presidente Donald Trump lanzó una campaña para utilizar los fondos federales como herramienta de presión para forzar cambios en la institución y en otras universidades que, según el presidente, están dominadas por ideologías antisemitas y de izquierda radical.
En julio, Harvard dijo que el impacto combinado de las recientes medidas federales sobre su presupuesto podría acercarse a los 1.000 millones de dólares anuales y ha presentado demandas por algunas de esas medidas.
(Reporte de Nate Raymond y Bhargav Acharya; Edición de Rosalba O’Brien; Edición en Español de Sofía Díaz Pineda)