21 sep (Reuters) – La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó el domingo que el presidente Nicolás Maduro ofreció mediante una carta entablar conversaciones directas con la administración de su homólogo estadounidense Donald Trump, días después de registrar el primer ataque a un barco en costas venezolanas que según Washington transportaba narcotraficantes.
A través de su cuenta de Telegram, la funcionaria venezolana confirmó el envío de una carta que fue vista por Reuters previamente y publicada en la víspera.
Rodríguez acompañó su mensaje con tres fotografías del documento, escrito tanto en inglés como en español.
La carta de Maduro fue fechada el 6 de septiembre, cuatro días después de un ataque estadounidense contra un barco que la administración Trump ha afirmado, sin evidencia, transportaba narcotraficantes. El hecho que causó la muerte de 11 personas.
Más temprano el domingo, el presidente Trump evitó hacer comentarios sobre la carta, cuando se le presunto sobre el tema. “No quiero decirlo pero veremos qué pasa con Venezuela”, expresó el mandatario estadounidense en un video difundido por medios de comunicación en redes sociales.
El Gobierno venezolano, que dice haber desplegado decenas de miles de soldados para luchar contra el narcotráfico y defender el país, ha dicho que ninguna de las personas muertas en el primer ataque pertenecía al Tren de Aragua y que la nave no llevaba drogas.
También ha rechazado las acusaciones de vínculos entre autoridades venezolanas de alto nivel y bandas de narcotraficantes.
(Reporte de Redacción Reuters; Escrito por Lizbeth Díaz)