Iraní Araqchi afirma que Teherán no responderá a las presiones sobre sus actividades nucleares

Por Parisa Hafezi y John Irish

NACIONES UNIDAS, 22 sep (Reuters) – Irán insiste en que la diplomacia es la única forma de resolver el conflicto nuclear que mantiene desde hace décadas con Occidente, dijo el lunes el ministro de Asuntos Exteriores, Abás Araqchi, a la televisión estatal.

El funcionario añadió que ha llegado el momento de que las potencias elijan “cooperación o confrontación” ante las sanciones que se avecinan.

Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como el E3, iniciaron el 28 de agosto un proceso de 30 días para volver a imponer sanciones de la ONU, acusando a Teherán de incumplir un acuerdo de 2015 con las potencias mundiales destinado a impedir que desarrolle un arma nuclear.

Araqchi se reunió el lunes en Nueva York con el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, y dijo que se encontrará con sus homólogos europeos al margen de la Asamblea General de la ONU para tratar el programa nuclear iraní.

Dos diplomáticos europeos dijeron a Reuters que la reunión tendrá lugar el martes.

“Han puesto a prueba a Irán en repetidas ocasiones y saben que no respondemos al lenguaje de la presión y las amenazas”, dijo Araqchi. “Espero que podamos encontrar una solución diplomática en los próximos días, de lo contrario Teherán tomará las medidas adecuadas”.

Las potencias europeas han ofrecido retrasar el restablecimiento de las sanciones hasta seis meses -para dar una oportunidad a la diplomacia- si Irán restablece el acceso de los inspectores nucleares de la ONU a sus instalaciones nucleares, aborda las preocupaciones sobre sus reservas de uranio enriquecido y reanuda las conversaciones con Estados Unidos.

Sin embargo, ante la inminente amenaza de sanciones, dos diplomáticos europeos afirmaron que los dirigentes clericales iraníes no han cumplido hasta ahora las condiciones establecidas por el E3.

Si Teherán y el E3 no llegan a un acuerdo sobre una prórroga antes de que finalice el 27 de septiembre, se volverán a imponer todas las sanciones de la ONU.

(Reporte de Parisa Hafezi; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0TP-VIEWIMAGE