Por Pietro Lombardi
MADRID, 24 sep (Reuters) -La eléctrica española Iberdrola prevé invertir más de 100.000 millones de euros (117.000 millones de dólares) hasta 2031, a medida que intensifica su giro hacia el negocio más regulado de las redes eléctricas en países como Reino Unido y Estados Unidos.
La mayor empresa eléctrica de Europa presentó el miércoles su actualización estratégica hasta 2028 y una perspectiva de lo que cabe esperar hasta 2031: un gran aumento de las inversiones en redes eléctricas y un enfoque más selectivo de los proyectos de generación de energías renovables.
El plan está en consonancia con su anterior promesa de aumentar las inversiones anuales de unos 12.000 millones de euros a unos 15.000 millones de euros y se basa en un cambio estratégico lanzado en 2022.
EEUU, UN MERCADO CLAVE PESE AL ESCEPTICISMO DE TRUMP SOBRE LAS RENOVABLES
Iberdrola invertirá 58.000 millones de euros hasta 2028 —dos tercios de ellos en redes eléctricas, principalmente en Reino Unido y EEUU— y prevé inversiones adicionales de unos 45.000 millones de euros entre 2029 y 2031.
La empresa sigue viendo a Estados Unidos como un mercado clave, a pesar de la oposición del Gobierno del presidente Donald Trump a la eólica marina en particular.
Eso se debe a que la mayor parte del negocio de Iberdrola y el grueso de las nuevas inversiones allí están en redes eléctricas —reguladas a nivel estatal— en estados demócratas como Nueva York, Maine, Massachusetts y Connecticut.
“En EEUU, solo estamos considerando la puesta en marcha de proyectos en construcción”, dijo el consejero delegado, Pedro Azagra, a los inversores sobre los proyectos eólicos marinos y añadió que la construcción iba por buen camino.
Esto refleja una cautela más amplia sobre las renovables.
“Este plan pretende transformar el perfil de Iberdrola en una empresa más regulada, con las redes como vector de crecimiento”, dijo el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán.
Iberdrola tiene como objetivo alcanzar un beneficio neto anual ajustado de 7.600 millones de euros en 2028, unos 2.000 millones de euros más que en 2024.
Los objetivos financieros incluyen 52.000 millones de euros en flujo de caja generado durante el periodo y 13.000 millones en ventas de activos y asociaciones, de los que tres cuartas partes ya se han completado. Se contratará a 15.000 personas.
Los accionistas verán crecer las recompensas en consonancia con los rendimientos: la empresa estima unos 20.000 millones de euros en dividendos entre 2025 y 2028, equivalentes a entre el 65% y el 75% de los beneficios y con un suelo de 0,64 euros por acción.
Como resultado de las inversiones, se espera que el valor de los activos de red de Iberdrola, cuya rentabilidad está regulada y garantizada, alcance los 70.000 millones de euros en 2028 y supere los 90.000 millones de euros en 2031.
En sus perspectivas para 2031, la empresa prevé un crecimiento de los beneficios de al menos un porcentaje de un dígito medio-alto.
(1 dólar = 0,8480 euros)
(Información de Pietro Lombardi; edición de Inti Landauro y Mark Potter; editado en español por Patrycja Dobrowolska y Jorge Ollero Castela)