24 sep (Reuters) -El consumo de cemento en España experimentó un sólido crecimiento en los primeros ocho meses de 2025, superando las expectativas del sector y anticipando un repunte en la actividad constructora, clave para la economía nacional.
Según datos publicados por la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), el aumento fue del 8,1%, lo que sitúa el acumulado en 10.463.904 toneladas, 779.846 más que en el mismo periodo de 2024.
Ricardo de Pablos, presidente de Oficemen, atribuye el crecimiento a la resiliencia del sector.
“En este contexto, en el que la sostenibilidad y la descarbonización son grandes retos, la mejora de nuestros resultados, pese a las dificultades que ha vivido el sector por el impacto de las crisis recientes, contribuyen a seguir avanzando en nuestro objetivo hacia las cero emisiones netas”.
La demanda de cemento es un importante barómetro para el sector de la construcción, ya que refleja de manera adelantada el dinamismo de la actividad edificadora y de obra civil. A su vez, la construcción supone un motor clave de la economía española, constituyendo un 5% del producto interior bruto (PIB) en 2023, según datos de la patronal SEOPAN.
Por otro lado, las exportaciones de cemento han caído un 5,8% en los ocho primeros meses del año, tras dos meses de comportamiento dispar y con una subida del 14% en agosto.
En cualquier caso, de Pablos asegura que las exportaciones de cemento se verán muy comprometidas “sin una solución eficaz y sencilla para las exportaciones, basada en la asignación gratuita de derechos de CO2 por parte de la Comisión Europea”.
Las importaciones, sin embargo, continúan ascendiendo, con un crecimiento del 11,9% en el acumulado anual hasta agosto.
(Información de Irene Martínez; editado por Tomás Cobos)