Wall St cae, ya que aumenta el nerviosismo por altas valoraciones

Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK, 24 sep (Reuters) -Wall Street cerró a la baja por segunda sesión consecutiva el miércoles, ya que los inversores tomaron ganancias con los índices cerca de niveles récord después de que el jefe de la Fed, Jerome Powell, advirtiera sobre posibles altas valoraciones y a la espera de una lectura de inflación esta semana.

* Los inversores intentan evaluar la trayectoria de los recortes de tasas del banco central, en su intento por apuntalar una economía que ha mostrado indicios de un mercado laboral débil, sin avivar la inflación.

* Con los tres índices principales, junto con el Russell 2000 de pequeña capitalización, cerrando simultáneamente en máximos históricos por primera vez en años esta semana, Powell dijo el martes que los precios de los activos parecían bastante elevados.

* Mientras sus colegas presentaban argumentos en ambos lados del espectro de la política monetaria, Powell enfatizó la prudencia que la Fed debe mantener en las próximas decisiones políticas.

* Para algunos analistas, estos comentarios evocaron los del expresidente del organismo Alan Greenspan, quien afirmó en un discurso en 1996 que la “exuberancia irracional” había impulsado el valor de los activos.

* El recorte de tasas de la Fed de la semana pasada impulsó las acciones en septiembre, un mes típicamente flojo para la renta variable, y los inversores ahora apuestan a una mayor relajación monetaria para mantener viva la tendencia alcista.

* Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 19,78 puntos, o un 0,30%, a 6.637,14 unidades; el Nasdaq Composite bajó 77,10 puntos, o un 0,34%, a 22.496,37 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 178,22 puntos, o un 0,38%, a 46.114,56 unidades.

* Algunos indicadores de valoración de acciones se encuentran en su nivel más alto desde 2021, y una nueva subida los elevaría a niveles no vistos en décadas, en pleno auge del internet.

* El sector de materiales fue el de peor rendimiento del S&P 500, ya que Freeport-McMoRan se desplomó tras declarar fuerza mayor en su mina Grasberg en Indonesia y anunciar que prevé menores ventas consolidadas de cobre y oro en el tercer trimestre.

(Reporte de Niket Nishant y Sukriti Gupta en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N0RR-VIEWIMAGE