Cobre toca máximo de 15 meses, mientras aumentan dudas sobre el suministro

Por Tom Daly

25 sep (Reuters) – El cobre tocó el jueves un nuevo máximo de 15 meses, ampliando sus recientes ganancias, ya que los controles propuestos sobre la capacidad de fundición en China exacerbaron los temores sobre la oferta después de que Freeport-McMoran Inc redujo de forma drástica su previsión de producción minera en Indonesia.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) avanzaba un 0,9%, a 10.431,5 dólares la tonelada, a las 0939 GMT.

* Al principio de la sesión alcanzó los 10.485 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2024, cuando el metal utilizado en la energía y la construcción alcanzó un récord de 11.104,5 dólares.

* En China, donde se encuentra más de la mitad de la capacidad mundial de fundición de cobre, la Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos dijo que propuso medidas específicas para controlar la expansión de las fundiciones de cobre, ya que unas tarifas de procesamiento persistentemente bajas han reducido los beneficios de las fundiciones.

* La noticia se produjo mientras los operadores seguían lidiando con la subida de precios del miércoles, después de que Freeport declaró fuerza mayor en su mina de Grasberg, en Indonesia, donde ahora prevé que la producción en 2026 sea un 35% inferior a la estimada con anterioridad.

* “La noticia de Grasberg se suma a la perturbación de un mercado ya de por sí tenso”, dijo Ewa Manthey, analista de ING, por correo electrónico. “Grasberg es la segunda mina de cobre más grande del mundo, por lo que esta interrupción es significativa para el mercado global, probablemente moviéndolo a un déficit el próximo año”.

* “De cara al futuro, es probable que los precios del cobre sigan apoyados por las continuas interrupciones del suministro, la escasa disponibilidad de concentrados y los ajustados inventarios fuera de Estados Unidos”, añadió.

* En otros metales básicos, el aluminio subía un 0,6%, a 2.666,5 dólares la tonelada; el zinc sumaba un 0,3%, a 2.946,5 dólares; el plomo ganaba un 0,5%, a 2.008,5 dólares; el estaño mejoraba un 0,6%, a 34.470 dólares; y el níquel avanzaba un 0,4%, a 15.485 dólares.

(Reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0HO-VIEWIMAGE