Goldman Sachs rebaja previsión de suministro de cobre tras interrupción en mina indonesia Grasberg

Por Anmol Choubey

25 sep (Reuters) – Goldman Sachs rebajó el jueves su previsión de suministro mundial de cobre para 2025 y 2026 tras una interrupción en la mina indonesia de Grasberg, la segunda mayor del mundo.

El incidente, ocurrido el 8 de septiembre, dejó atrapados a varios trabajadores bajo tierra debido a un fuerte flujo de lodo, lo que llevó al operador Freeport-McMoRan a declarar fuerza mayor.

El banco estima que habrá una pérdida total de 525.000 toneladas de suministro de cobre de la mina como resultado de la interrupción, reduciendo en 160.000 toneladas su previsión de suministro minero mundial para la segunda mitad de 2025 y en 200.000 toneladas para 2026.

Ahora se espera que la producción de Grasberg caiga entre 250.000 y 260.000 toneladas en 2025 y en 270.000 toneladas en 2026.

La pérdida de producción supera las previsiones típicas de Goldman para las interrupciones del suministro mundial, lo que llevó al banco a recortar sus estimaciones de crecimiento de la producción minera mundial para 2025 a un 0,2% más que un año antes, frente a una previsión anterior del 0,8%, y a un 1,9% en 2026 frente a un 2,2% previo.

Freeport dijo que la reanudación gradual de las operaciones en Grasberg podría producirse en la primera mitad de 2026.

La interrupción hizo que el balance mundial del cobre de Goldman Sachs para 2025 pasara de un superávit previsto de 105.000 toneladas a un déficit de 55.500 toneladas, aunque se espera que en 2026 se mantenga un pequeño superávit.

Goldman Sachs ve riesgos al alza en su previsión del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) para diciembre de 2025, de 9.700 dólares la tonelada, sugiriendo que los precios podrían situarse entre 10.200 y 10.500 dólares.

(Reporte de Anmol Choubey, Sherin Elizabeth Varghese y Anushree Mukherjee en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0RJ-VIEWIMAGE