Amazon pagará 2.500 millones de dólares para zanjar acusaciones de engaño por suscripciones a Prime

WASHINGTON, 25 sep (Reuters) – La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) dijo el jueves que Amazon.com pagará 2.500 millones de dólares en multas y compensaciones a los suscriptores del servicio Prime para resolver el caso que alega que el gigante minorista suscribió a los usuarios sin su consentimiento y dificultó su cancelación.

De esa cantidad, 1.500 millones de dólares se destinarán a un fondo para reembolsar a los suscriptores de Prime que cumplan los requisitos y Amazon no admitirá haber cometido ninguna irregularidad como parte del acuerdo, según la FTC.

Las acciones de Amazon casi no experimentaron cambios tras conocerse la noticia. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Amazon debe facilitar la cancelación de Prime como parte del acuerdo.

En un juicio celebrado en una corte federal de Seattle, la FTC acusó a Amazon de engañar a decenas de millones de clientes de Prime suscribiéndolos sin su consentimiento y bloqueándolos con métodos de cancelación excesivamente complejos.

La FTC comenzó a sondear las prácticas de suscripción de Amazon durante el primer mandato del presidente Donald Trump y el caso se presentó durante la presidencia de Joe Biden.

Se trata de la segunda mayor cantidad de restitución de la historia para una acción de la FTC, dijeron funcionarios de la agencia, y representa una gran victoria para su agenda de mano dura con la tecnología, que comenzó durante la primera administración Trump.

(Reporte de Jody Godoy en Nueva York y Ryan P. Jones en Toronto; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0VM-VIEWIMAGE