CIUDAD DE MÉXICO, 25 sep (Reuters) – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó el jueves de “buena noticia” que un multimillonario local haya cerrado un acuerdo para adquirir una participación del 25% en Banamex, la unidad minorista de Citigroup en el país.
La mandataria celebró el acuerdo con Citigroup, que pone a Banamex “en manos de los mexicanos”, al vender la participación por 2,300 millones de dólares al magnate Fernando Chico Pardo, presidente de la operadora aeroportuaria ASUR.
Los analistas consideraron el anuncio un paso positivo hacia la desinversión total de Citigroup. El precio de la participación, que valora la totalidad de Banamex en alrededor de 9,120 millones de dólares, crea un piso para una posible oferta pública inicial (OPI).
“Al menos, aclara cuánto podría recaudar una desinversión total”, declaró Mike Mayo, analista bancario de Wells Fargo, en una entrevista telefónica. En una nota publicada el jueves, Mayo indicó que una posible salida a bolsa de Banamex podría retrasarse hasta mediados o finales de 2026, en lugar de principios del próximo año, como se esperaba anteriormente.
El analista de Bank of America Ebrahim Poonawala afirmó que el acuerdo era positivo y un paso significativo para alcanzar una mayor rentabilidad. Poonawala considera que el acuerdo reemplaza la primera venta de acciones en una salida a bolsa, ya que Citigroup había estimado vender entre el 15% y el 20% en la primera transacción.
“Además, el acuerdo podría considerarse como el establecimiento de un posible precio mínimo para Banamex antes de una salida a bolsa”, declaró en una nota publicada el jueves.
El analista agregó que Fernando Chico Pardo tiene una larga relación con Banamex. Su esposa, Verónica Hernández, es hermana de Roberto Hernández, expropietario y director ejecutivo del banco.
(Reporte de Tatiana Bautzer en Nueva York y Kylie Madry, Ana Isabel Martínez y Raúl Cortés Fernández en Ciudad de México; Editado por Aida Pelaez-Fernandez y Hugh Lawson)