La UE advierte que el cambio climático y la contaminación amenazan los recursos de Europa

ÁMSTERDAM, 29 sep (Reuters) -El cambio climático y la degradación del medio ambiente suponen una amenaza directa para los recursos naturales que Europa necesita para su seguridad económica, dijo el lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente.

La Agencia Europea de Medio Ambiente afirmó que la biodiversidad en Europa está disminuyendo debido a la producción y el consumo insostenibles, especialmente en el sistema alimentario.

Debido a la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación y las especies exóticas invasoras, más del 80% de los hábitats protegidos se encuentran en mal estado, mientras que los recursos hídricos también están sometidos a fuertes presiones.

EL CONTINENTE EUROPEO, EL QUE MÁS RÁPIDO SE CALIENTA

“La degradación de nuestro mundo natural pone en peligro el modo de vida europeo”, afirma la agencia en su informe “El medio ambiente en Europa 2025”.

“Europa depende críticamente de los recursos naturales para su seguridad económica, para la que el cambio climático y la degradación medioambiental suponen una amenaza directa”.

Europa es el continente que más rápido se calienta del mundo y está experimentando un empeoramiento de las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos.

Pero los países se enfrentan a otras prioridades, como la competitividad industrial, y las negociaciones sobre los objetivos climáticos de la UE han avivado las divisiones entre los países más ricos y los más pobres.

Los países de la UE confirmaron la semana pasada que el bloque incumplirá el plazo mundial para fijar nuevos objetivos de reducción de emisiones debido a las divisiones sobre los planes entre los gobiernos de la UE.

SE ACABA EL TIEMPO, SEGÚN LA AGENCIA

“La ventana para una acción significativa se está estrechando y las consecuencias del retraso son cada vez más tangibles”, dijo la directora ejecutiva, Leena Yla-Mononen.

“Nos acercamos a puntos de inflexión, no solo en los ecosistemas, sino también en los sistemas sociales y económicos que sustentan nuestras sociedades”.

(Información de Bart Meijer; edición de Mark Potter; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S0DI-VIEWIMAGE